Pélope, el que había sido asesinado y cocinado por su padre Tántalo (Unidad 2.2 y cuadro genealógico nº 9), desposó a Hipodamía, hija de Enómao, y tuvo dos hijos: Tiestes y Atreo, y de otra mujer a Crisipo, a quien quería por encima del resto. Crisipo fue raptado por Layo (fig. 1), que se encontraba hospedado por Pélope, pero al final fue recuperado y Pélope maldijo a toda su descendencia (Unidad 5.1). Entonces Atreo y Tiestes, instigados por Hipodamía, mataron al joven Crisipo y fueron expulsados de Micenas. Pasado el tiempo, los dos hermanos son llamados a reinar en Micenas, pero las desavenencias entre ambos eran insalvables. Tiestes comete adulterio con la esposa de su hermano y se hace con el carnero de oro que había en los establos de Atreo, símbolo del poder, y exige para sí el trono. Atreo, para vengarse y eliminar cualquier atisbo de rebeldía, mató a los hijos de Tiestes y se los dio a comer al padre, que los devora sin saberlo, pero Atreo le muestra sus cabezas y extremidades. Tiestes huye de Micenas, pero con la idea de vengarse del infame crimen, para lo cual un oráculo le había predicho que obtendría venganza a través de un hijo tenido con su propia hija Pelopia; Tiestes la viola de noche sin que ella sepa por quién era y, tiempo después, Atreo también desposó a Pelopia, sin saber quién era, pero ya embarazada de Egisto, el hijo nacido de su padre, al que expuso y fue alimentado por una cabra. Atreo mandó buscar a Egisto para criarlo creyendo que era suyo e hizo volver a Micenas a Tiestes, pero cuando se descubre la paternidad del expósito, Pelopia se suicida, Egisto asesina a Atreo y Tiestes recupera el reino, expulsando a los hijos de Atreo Agamenón y Menelao. Estos desposaron a las hijas de Tindáreo y recibieron sendos reinos: Agamenón fue instaurado en Micenas y desposó a Clitemnestra, con quien tuvo 3 hijos: Orestes, Electra y Crisótemis (cf. infra §6.2.7); Menelao heredó Esparta y recibió a Helena, de la que tuvo a Hermíone (cuadro genealógico nº 9).
Las guerras míticas
1.1. La saga de los Atridas
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0