Saltar la navegación

8. Impacto del calentamiento global y cambio cliimático

 

Hasta hace poco los estudios de dinámica costera que se llevaban a cabo no tenían en cuenta el efecto del calentamiento global. Así, se asumía que el nivel medio del mar era “fijo”, y sobre este nivel se propagaban las oscilaciones de distinto periodo (desde el oleaje hasta las mareas). Sin embargo, debido al ascenso progresivo del nivel del mar que se lleva registrando desde mediados del siglo pasado, si se quiere realizar un estudio a futuro es esencial incluir estos efectos derivados del calentamiento global y cambio climático.

El cambio climático impacta de forma muy clara en la modificación de los agentes: por un lado, se está produciendo un progresivo ascenso del nivel del mar, de forma que ya no se puede asumir que en el futuro el nivel medio del mar está fijo. Por otro lado, todos los estudios recientes indican que se producirá una modificación de los agentes (por ejemplo, se espera un incremento de las alturas de ola en algunas zonas, así como un incremento en la frecuencia e intensidad de los temporales). Todo ello ha conllevado a un consenso generalizado para avanzar en la inclusión de todos estos elementos en los estudios costeros.

Así, de forma resumida, es necesario realizar los siguientes pasos avanzados:

Actividad propuesta: Haciendo uso del último informe publicado del IPCC, que se puede descargar gratuitamente de la red, elabore una tabla resumen en la que incluya las principales estimaciones para los años 2050 y 2100 en su zona de estudio en relación con (1) incremento de temperatura y (2) ascenso del nivel del mar. Considere, como se ha comentado anteriormente, el “mejor” y el “peor de los escenarios” teniendo en cuenta las bandas de confianza.