Saltar la navegación

5. Campañas de medida

 

Ante el auge de los modelos numéricos y los avances tecnológicos que se han producido durante los últimos años, resulta aún más importante si cabe enfatizar en la necesidad y relevancia de las campañas de campo en la zona de estudio. Estas campañas son complejas ya que (1) dependen del fondeo de la instrumentación de medida o su ubicación en elementos flotantes, (2) la instrumentación y las campañas tienen un coste proporcionalmente elevado en comparación con el uso del modelo numérico en gabinete y (3) la instrumentación puede sufrir daños por condiciones meteorológicas intempestivas. Además, a veces los instrumentos fallan y no miden convenientemente. En cualquier caso, es pertinente insistir en la cautela en el análisis de los resultados de los modelos numéricos, y en la importancia de realizar cuando sea posible este proceso de calibración.

Actividad propuesta: Teniendo en cuenta la zona de estudio que ha seleccionado, investigue si es fácil disponer de información topográfica y batimétrica de la misma. Asimismo, teniendo en cuenta la complejidad batimétrica y topográfica, discuta la ubicación de las mallas de propagación del oleaje e identifique aquellas zonas en las que sería necesario disponer de una mayor resolución espacial y temporal. Tip: visite la página https://emodnet.ec.europa.eu/en.