Saltar la navegación

6. Definición de escenarios

 

Una vez que el modelo se encuentra implementado y calibrado, se procede a la definición de los escenarios. Un escenario se entiende como una configuración física de la zona de estudio, que se puede corresponder con la situación actual, que habitualmente se define como el escenario cero o escenario de base, y otras en las cuales se plantean modificaciones. Dichas modificaciones pueden haber tenido lugar ya (por ejemplo, se desea analizar el impacto de un puerto que lleva construido un tiempo) o modificaciones que están planificadas para el futuro (por ejemplo, conocer el impacto de la ejecución de un espigón en la costa que se encuentra en fase de estudio). Asimismo, estos escenarios pueden constituir alternativas de gestión de distinta índole (por ejemplo, una regeneración de un tramo de costa o la modificación de terrenos inundables en un estuario).

En aquellos casos en los que se han realizado intervenciones humanas en las últimas décadas, y ahora se están planteado diversos problemas de gestión costera, es habitual definir distintos escenarios y comparar los resultados, de forma que se puede estudiar el impacto de las distintas medidas, tanto aquellas que ya se han realizado, como aquellas que se puedan plantear para el futuro. Para la comparación entre los distintos escenarios resulta conveniente simular las mismas condiciones climáticas. 

Actividad propuesta: Identifique distintos escenarios que podría definir en su zona de estudio. ¿Qué condiciones definiría como escenario base, y cuáles como escenarios de comparación?