Saltar la navegación

5. LonWorks

 

logoLonWorksEs una tecnología abierta propietaria desarrollada por Echelon Corporation a principios de los 90 y de gran utilización para control industrial y para aplicaciones de domótica y control de edificios. Un organismo independiente, LonMark Association, se encarga de la certificación de productos compatibles (LonMark). Las especificaciones se recogen en las normas ISO / IEC 14908.1,  ANSI / CEA 709.1 para redes de control (US), EN 14908 para Control de Edificios (UE), y GB / Z 20177,1-2.006 para redes de control y Control de Edificios (China).

Basada en una arquitectura descentralizada, que permite distribuir la “inteligencia” entre los sensores y los actuadores instalados en la vivienda, puede utilizar distintos medios físicos de transmisión como par trenzado, cable coaxial, fibra óptica, red eléctrica (PLC) o radiofrecuencia.

La red LonWorks o red LON (Local Operating Network) se estructura en segmentos, un medio de comunicación (puede ser par trenzado, fibra óptica, radio, etc.) al que se conectan hasta 64 nodos, en cada uno de los cuales hay un microcontrolador que recoge la información de la red y la comunica a los actuadores; canales de comunicación formados por varios segmentos se pueden unir con repetidores físicos para formar un canal con hasta 127 nodos por canal; y la red completa, red LonWorks, formada por dos o más canales interconectados por routers.

LonTalk® es el protocolo de LonWorks, y define la manera en que los nodos intercambian información. Permite su integración en redes BACnet más complejas. Los mensajes pueden ser enviados usando diferentes métodos de direccionamiento: dirección Lógica compuesta por los campos Dominio, Subred, y Nodo; dirección de Grupo, usada cuando se envía un mensaje a múltiples módulos; y dirección Física, o Neuron ID, que es una dirección de 48 bits, única y fija para cada nodo y sólo es usada para la configuración de la red.

Cualquier dispositivo o nodo LonWorks de la red está basado en un circuito llamado Neuron Chip fabricado con licencia de Echelon por Toshiba, Cypress y Motorola, cuyo firmware incorpora el protocolo LonTalk.

Hay diversas herramientas a disposición de desarrolladores e instaladores: LonManager® DDE Server es el servidor de comunicaciones entre la aplicación SCADA o software de supervisión y la red física LonWorks; LNS®(LonWorks Network System) es el sistema operativo en el que se basan los productos de LonWorks; LonMaker® es una herramienta para instalar y mantener Redes LonWorks; y NodeBuilder® es el entorno de desarrollo de aplicaciones en Neuron-C, que es lenguaje basado en el estándar ANSI C que se utiliza para programar los Neuron chips.