Es considerada la primera tecnología domótica desarrollada, diseñada por Pico Electronics en Escocia entre los años 1975 y 1978. Pese a las décadas transcurridas ha seguido siendo hasta fechas recientes un sistema popular debido a la gran diversidad de dispositivos disponibles, la facilidad de instalación gracias a su filosofía Plug&Play, su facilidad de manejo y su bajo precio. Hay que destacar también la gran influencia que ha ejercido sobre los sistemas domóticos que han ido desarrollándose con posterioridad.
Utiliza comunicaciones a través de la red eléctrica de baja tensión (PLC, Power Line Carrier), transmitiendo datos a muy baja velocidad (60 bps en EEUU y 50 bps en Europa). La modulación empleada es muy sencilla: inserción en los cruces por cero de la onda senoidal de una señal de 120 KHz durante 1 milisegundo (ráfaga), quedando determinada la velocidad de comunicación por la frecuencia de la red eléctrica. Con la inserción o no de esas ráfagas se codifican los ceros, unos y códigos de inicio tal y como se muestra en la Figura 5.

A cada dispositivo se le configura una dirección de entre las 256 direcciones posibles: 16 casas x 16 dispositivos. La dirección se establece normalmente mediante dos pequeños conmutadores giratorios: código de vivienda de 16 letras (A-P) y número de unidad, con 16 números (1-16).
Hay tres tipos de dispositivos que se comunican en X10: transmisores que solo transmiten órdenes, receptores que solo las reciben y dispositivos bidireccionales que pueden tanto transmitir como recibir. Los dispositivos transmisores envían las órdenes a los receptores que tengan su misma dirección. El control también se puede realizar utilizando teclados, temporizadores, controles por radio (433MHz) e infrarrojos, interfaces de ordenador y pasarelas IP.
El protocolo de comunicación se basa en el envío desde un transmisor hacia uno o varios receptores, o bien de una orden de selección de dispositivo, indicando el código de la casa (A-P) y el código de dispositivo (1-16), o de una orden de función indicando el código de la casa (A-P) y un código asociado a la función a realizar. Existen múltiples funciones utilizadas por el protocolo entre las cuales están encender (ON), apagar (OFF), todo ON, todo OFF, cambiar la intensidad (DIM), cambiar el brillo (BRIGHT), etc.