La Figura 1 resume las principales características asociadas a este nuevo modelo de computación:

Pago por uso
Una de las características principales de las soluciones de computación en la nube es el modelo de facturación basado en el consumo, es decir, el pago por uso, pago que debe abonar el cliente el cual varía en función del uso que se realiza del servicio en la nube. Por ejemplo, si un usuario necesita más capacidad de un proceso por un pico de trabajo éste puede solicitar más recursos y sólo tendrá que pagar más por el tiempo de uso extra.
Abstracción
Característica o capacidad de aislar los recursos informáticos contratados al proveedor de servicios en la nube de los equipos informáticos del cliente. Esto se consigue gracias a la virtualización, con lo que el usuario no requiere de personal dedicado al mantenimiento de la infraestructura, actualización de sistemas, pruebas y demás tareas asociadas que quedan del lado del servicio contratado. Por ejemplo, un usuario que posee un computador X puede contratar una capacidad de cómputo superior a la capacidad de cómputo de su computador X.
Escalabilidad
Característica o capacidad consistente en aumentar o disminuir las funcionalidades ofrecidas al cliente, en función de sus necesidades puntuales. De la misma manera, el coste del servicio asociado se modifica también en función de las necesidades puntuales de uso de la solución. Esta característica, relacionada con el “pago por uso”, evita los riesgos inherentes de un posible mal dimensionamiento inicial en el consumo o en la falta de capacidad de cómputo o de recursos. Por ejemplo, si un usuario necesita de manera puntual más capacidad de cómputo se puede configurar automáticamente el uso de más recursos pagando por la diferencia de uso.
Multiusuario
Capacidad que otorga la computación en la nube que permite a varios usuarios compartir los medios y recursos informáticos, permitiendo la optimización de su uso. De esta forma, se ofrecen precios muy competitivos frente a una solución tradicional.
Autoservicio bajo demanda
Esta característica permite al usuario acceder de manera flexible a las capacidades de computación en la nube de forma automática a medida que las vaya requiriendo, sin necesidad de una interacción humana con el proveedor de servicios en la nube.
Acceso sin restricciones
Característica consistente en la posibilidad ofrecida a los usuarios de acceder a los servicios contratados de computación en la nube en cualquier lugar, en cualquier momento y con cualquier dispositivo que disponga de conexión a Internet. El acceso a los servicios de computación en la nube se realiza a través de la red, lo que facilita que distintos dispositivos, tales como teléfonos móviles, tabletas, portátiles, etc. puedan acceder a un mismo servicio mediante mecanismos de acceso comunes, por ejemplo, un navegador web.