Saltar la navegación

1.1.2. Introducción a la malaria humana

 

La malaria (o paludismo) es una enfermedad transmitida vectorialmente por mosquitos del género Anopheles, causada por 4 especies del género Plasmodium (P. falciparum, P. vivax, P. ovale, P. malariae), representando una de las enfermedades parasitarias con mayor impacto en la salud pública. La malaria ocurre principalmente en áreas tropicales y subtropicales pobres del mundo, siendo en muchos de los países afectados, una de las principales causas de enfermedad y muerte. En áreas con alta transmisión, los grupos más vulnerables son los niños pequeños, que aún no han desarrollado inmunidad a la malaria, y las mujeres embarazadas, cuya inmunidad ha disminuido por el embarazo. Los costos de la malaria, para las personas, las familias, las comunidades y las naciones, son enormes. Las causas del impacto de la malaria se deben a su alta capacidad de transmisión a través del mosquito (especialmente el complejo Anopheles gambiae), las condiciones climáticas y escasez de recursos de las áreas afectadas, y la especie de parásito predominante, que en caso de ser Plasmodium falciparum aumenta el riesgo de malaria severa y muerte.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)