Las facultades de medicina fueron de las primeras instituciones de formación en incorporar la Realidad Virtual como recurso didáctico. En un primer momento a través de entornos virtuales bajo la forma de videojuegos, que reproducen las condiciones ambientales de un quirófano. La experiencia resultó tan útil que incluso se ha comercializado para plataformas de videojuegos: Surgeon Simulator: Experience Reality.
Desde un punto de vista escolar, su utilidad está más ubicada en la realización de viajes por el interior del cuerpo humano. Así, el alumnado se acerca a estructuras biológicas que de otro modo no podría en funcionamiento. Un ejemplo de las muchas aplicaciones que lo hacen posible es: https://anatomyou.com/