Introducción
El objetivo de esta unidad es describir y utilizar herramientas concretas que permitan ver de cerca algunos ejemplos prácticos que ayuden a comprender mejor cómo funciona IoT.
El hardware puede parecer algo muy lejano, que sólo entienden los ingenieros, pero gracias a Internet cada vez se está haciendo más popular, de forma que cualquiera puede desarrollar en casa pequeños o grandes proyectos de diversa naturaleza. Esta circunstancia ha hecho que surjan numerosas plataformas hardware y software al alcance de todos. La popularización de Internet ha sido decisiva en esta explosión porque ha permitido compartir miles de proyectos. Ejemplos de estas plataformas son ARDUINO, Raspberry Pi, Lilypad, Micro bit, SparkFun, Grove Kit, etc. [1]

¿Te gustaría construir tu propio robot que circule de forma autónoma por tu casa? ¿O saber hacer una matriz de leds de colores que parpadeen como tú quieras? ¿O saber convertir tu cubo de basura en un cubo de basura inteligente? ¿O construir tu propia máquina de hacer cócteles? Estos son algunos de los proyectos hechos con Arduino más vistos en YouTube [2] y que cualquiera puede hacer en casa.
Una de las plataformas que vamos a poner como ejemplo es ARDUINO [3] por ser hardware libres y una de las más populares en todo el mundo.