Saltar la navegación

2. ¿Qué necesito?

 

Para llevar a cabo un proyecto, ya sea sencillo o complejo, necesitamos una placa ARDUINO, lo que queramos conectarle (sensores, actuadores, etc.), un cable USB y un ordenador con un entorno de programación que nos permita crear y transferir a la placa el programa que le va a decir al hardware lo que tiene que hacer (figura 2).

Figura 2. Lo que necesito para hacer un proyecto con ARDUINO.
Figura 2. Lo que necesito para hacer un proyecto con ARDUINO.

Además de los elementos mencionados, es muy común utilizar placas de trabajo o de pruebas (protoboard). En muchas ocasiones, hay que conectar diversos componentes y, por lo tanto, hay utilizar un número elevado de cables siendo complejo e incómodo conectarlos directamente a la placa. Las placas de trabajo (protoboard) facilitan este conexionado y permiten organizar mejor el diseño. Una placa de trabajo (figura 3) es sencillamente una tabla con orificios que se encuentran conectados eléctricamente entre sí, siguiendo líneas. En esos orificios se pueden pinchar cables y componentes electrónicos para hacer prototipos de circuitos electrónicos.

Figura 3. Placa de trabajo y conexionado interno.
Figura 3. Placa de trabajo y conexionado interno.

En la figura 4 puede verse un ejemplo de uso de una placa de trabajo. En este caso, en lugar de conectar directamente los leds a la placa, se hace en la placa de trabajo con lo que facilita el conexionado y todo queda más ordenado.

Figura 4. Ejemplo de uso de una protoboard.
Figura 4. Ejemplo de uso de una protoboard.

Resumidamente, los pasos a seguir a la hora de llevar a cabo cualquier proyecto, serían los siguientes:

  1. Hacer un diseño en el que se indique cómo se deben conectar todos los elementos a la placa.
  2. Escribir el programa con las acciones que queremos que haga nuestro hardware y comprobar que no tiene errores.
  3. Conectar adecuadamente a la placa los elementos que vayamos a utilizar (sensores, actuadores,…), siguiendo el esquema de diseño del punto 1.
  4. Transferir el programa del ordenador a la memoria de la placa mediante un cable USB o por Bluetooth (si es posible).
  5. Ejecutar el programa y ver los resultados.