Saltar la navegación

4. Ejemplos de placas

 

La placa es el elemento fundamental, ya que dispone de los elementos esenciales de un ordenador básico y gracias al programa que contiene, podemos interactuar con otros dispositivos y con el entorno. Existen muchos tipos de placas, según el proyecto que se quiera llevar a cabo. Por ejemplo, Arduino tiene [4]: placas de iniciación (UNO, LEONARDO, MICRO), KITS para educación, placas con funcionalidades avanzadas (NANO, WIFI-REV2, DUE, MEGA) o placas para IoT (NANO, MKR). El objetivo de IoT es conectar “cosas”, objetos cotidianos a Internet o entre ellos. Las placas orientadas a IoT, lo que hacen es facilitar esa tarea. En general, este tipo de placas tiene las siguientes características:

•      Son pequeñas, de forma que las podemos incorporar en objetos pequeños.

•      Consumen poco. En la mayoría de los casos en IoT es necesario que las “cosas” estén conectadas prácticamente todo el tiempo, por eso deben consumir poco.

•      Ofrecen diversas tecnologías de comunicación como Bluetooth, WIFI, GSM, etc. para facilitar la conexión de estas placas a Internet y/o entre ellas.

Para entender mejor cómo son y cómo funcionan estas placas vamos a ver dos ejemplos. Para el primer ejemplo utilizaremos la placa básica de Arduino: UNO R3 y para el otro ejemplo usaremos otra placa orientada a IoT, compatible con Arduino, pero de otro fabricante: NODE MCUV3.