Es una plataforma electrónica de hardware libre, es decir, accesible a todo el público, basada en una placa de circuito impreso con un microcontrolador y un entorno de desarrollo fácil de utilizar. Contiene los componentes básicos de un ordenador sencillo (memoria, procesador y entradas/salidas), a los que se pueden conectar otros elementos muy variados y en cuya memoria se almacena un programa que le dice a esos elementos lo que queremos que hagan. Esta plataforma se ha diseñado con el objetivo de que cualquiera pueda construir dispositivos digitales que pueden recoger información del entorno (temperatura, pulsación de un botón,…) y controlar otros dispositivos (activar un motor, encender una luz,…) a partir de esa información [3].
¿Por qué tiene tanto éxito ARDUINO?
El éxito de esta plataforma se debe a diferentes motivos, y los más destacados son:
- Barato: el precio tanto de las placas como de los diferentes componentes es muy asequible, lo que es fundamental para que pueda llegar a todo el mundo.
- Multiplataforma: se puede utilizar con multitud de sistemas operativos como Windows, Linux, Mac OS, etc.
- Entorno de programación sencillo: existen herramientas de programación tanto para niños o principiantes como para programadores avanzados.
- Código abierto tanto el software como el hardware: es una plataforma en la que tanto el código fuente como el hardware está al alcance de cualquiera de forma gratuita y con las licencias necesarias para que se pueda utilizar en diferentes contextos.
- Uso de “Shields”: Arduino permite utilizar placas de circuito impreso complementarias que proporcionan mayor conectividad, ampliando la funcionalidad de la placa principal. Por ejemplo, hay shields que proporcionan conectividad bluetooth, Wifi, visualizadores LCD, etc.