Saltar la navegación

8. Conclusiones

El mercado actual de videojuegos se encuentra en un punto emocionante de su evolución, con innovaciones constantes y una base de jugadores cada vez más diversa. La tecnología sigue desempeñando un papel fundamental, con la realidad virtual, la realidad aumentada, la inteligencia artificial, y el streaming liderando la próxima ola de transformación en la industria. Además, la diversificación de los jugadores y la aparición de nuevos modelos de negocio presentan oportunidades significativas para los desarrolladores.

No obstante, los desafíos como la saturación del mercado, las controversias éticas y la creciente regulación gubernamental indican que el camino no será fácil. La industria de videojuegos deberá adaptarse para satisfacer las demandas de un público cada vez más exigente y diverso, manteniendo un equilibrio entre el entretenimiento y la responsabilidad ética. Aún así, el mercado de videojuegos tiene un futuro prometedor, lleno de innovación y posibilidades, siempre que se mantenga receptivo a los cambios y a las expectativas de sus jugadores.

En este MOOC se ampliarán horizontes sobre esta temática tan apasionante, permitiendo explorar todas las posibilidades que ofrece este campo. Para ello nos basaremos en el ciclo de desarrollo de un videojuego, (Unidad 1.3), que nos servirá de guía para enmarcar el resto de unidades del curso. Por una parte se os ofrecerá una introducción y perspectiva de diseño, histórica, y cultural en las unidades 1 y 2, seguidos de los módulos de programación y arte, que podrían considerarse los más fundamentales a la hora de desarrollar un videojuego. Finalmente se discutirá sobre la parte económica y de marketing, cerrando el MOOC con la presentación de  los últimos avances e innovaciones en este campo.