Saltar la navegación

3. Ventajas y desventajas

 

Aunque a lo largo del documento, se han ido resaltando algunas de las características principales del mobile learning, en este punto se van a especificar qué aspectos positivos concretos tiene esta metodología dentro de la educación para favorecer el desarrollo de la competencia digital, así como elementos negativos para tener en cuenta antes de implementarla.

De este modo, las ventajas del mobile learning son (Aznar Díaz, et al., 2018; Jeno, et al., 2017):

En la misma línea, la aplicación de la metodología mobile learning supone el desarrollo y la mejora de las siguientes competencias en el estudiantado:

Además, se desarrollan diversas habilidades no solo a la hora de el empleo de estos dispositivos, sino que se extrapolan a la vida cotidiana, estas son:

Sin embargo, la utilización de esta metodología trae consigo ciertas limitaciones a causa de (Alhassan, 2016):

A este respecto, hay que destacar que no solo la formación hace que los docentes estén capacitados para poder emplear esta metodología sin problemas, sino que les conciencia de la importancia de la innovación en los procesos de E-A a la vez que hace que no sean reacios a esta modernización y actualización los sistemas educativos y sus elementos. En algunas ocasiones, este rechazo a la implementación es causado por la falta de práctica (Boude y Sarmiento, 2017; Sánchez-Prieto, et al., 2019).