La búsqueda global no está activada.
Salta al contenido principal
Foro

Foro de debate módulo 1

Ciudades andaluzas en el mundo

Ciudades andaluzas en el mundo

de Yolanda Guasch Marí - Número de respuestas: 26

La Alhambra constituye uno de los edificios más emblemáticos de Granada. La ciudad palatina, que conoceremos en profundidad en este curso, forma parte de un rico patrimonio en el que nos adentraremos en estos primeros módulos. El nombre de la Alhambra, y el de la propia ciudad, no es único. Su influencia ha salpicado muchos territorios que hoy llevan, también, por nombre Granada. 

En este foro os proponemos buscar otras ciudades de otros países que llevan por nombre "Granada" o  de algún pueblo de la provincia (Loja, Santa Fe) e, incluso, de otras provincias andaluzas (Sevilla, Córdoba...). 


Os proponemos un primer viaje a la ciudad de Granada, en Nicaragua. 




Fundada por el conquistador andaluz Francisco Hernández de Córdoba, os invitamos  descubrir y compartir información sobre esta ciudad de América, conocida, también, como “la Gran Sultana”

Para más información podéis ver el siguiente enlace: 

https://efe.com/cultura/2024-04-27/granada-la-joya-colonial-y-turistica-de-nicaragua-cumple-500-anos/

¿Conoces alguna ciudad con el nombre de Granada? ¿o de Sevilla?

¡Anímate y participa!





En respuesta a Yolanda Guasch Marí

Re: Ciudades andaluzas en el mundo

de MARIA SALOME CALVO SANTOS -
Hola, yo he encontrado un pueblo denominado Granada en la Amazonia inca, en la provincia de Chachapoyas. La Granada peruana se eleva unos 3.000 metros sobre el Alto de Imaza y su nombre se remonta a tiempos de la colonización. La primera expedición fue llevada a cabo por Alonso de Alvarado pero su colonización tuvo lugar a través de un proceso de evangelización de los nativos llevado a cabo por Toribio de Mogrovejo en el siglo XVI. El nombre al lugar se lo dió como recuerdo al lugar en España donde completó su formación. Se caracteriza por su rica biodiversidad y sus bellos paisajes.
En respuesta a Yolanda Guasch Marí

Re: Ciudades andaluzas en el mundo

de Maria Garcia Coronel -
Hola. La isla de Granada es un país insular que forma parte de las Antillas Menores en el Caribe. Se encuentra al sureste del mar Caribe, a 160 Km al norte de la isla de la Trinidad y a 109 Km al sudoeste de San Vicente .Antes de la llegada de los europeos la isla estaba ocupada por los indios caribes. Cristóbal Colón la descubrió en su tercer viaje en 1498, llamándose inicialmente "Isla Concepción", aunque posteriormente los marineros españoles le cambiaron el nombre. Pasó a a manos francesas e inglesas, independizándose en 1974. Presenta clima tropical.
En respuesta a Yolanda Guasch Marí

Re: Ciudades andaluzas en el mundo

de Ariadna Navarro Sánchez -
Buenos días.
La colonia Granada se encuentra en la zona poniente de la Ciudad de México. Es un área conocida por su cercanía con zonas de alto nivel económico como Polanco y Nuevo Polanco. En sus orígenes, Granada era una zona industrial con fábricas, bodegas y talleres. A partir de los años 2000, muchas de estas industrias cerraron o se trasladaron fuera de la ciudad, y la colonia se transformó en un barrio moderno, lleno de torres residenciales, oficinas y centros comerciales. En la actualidad, se considera parte del distrito financiero y comercial de Nuevo Polanco.
En respuesta a Yolanda Guasch Marí

Re: Ciudades andaluzas en el mundo

de Rafael Díaz Herrera -
Informándome he encontrado la siguiente información que comparto por aquí: Existe una Granada, en el estado de Meta (Colombia). Es un municipio pequeño, pero muy importante dentro de la región por su desarrollo agrícola y su historia ligada al proceso de paz. Me parece curioso cómo el nombre “Granada” se repite en lugares tan distintos del mundo, casi siempre con alguna conexión histórica con España durante la época colonial.

También existe una Sevilla en Estados Unidos, concretamente en el estado de Ohio, y otra en Colombia, en el departamento del Valle del Cauca. En este último caso, el nombre también fue dado por colonos españoles, lo que refleja cómo la herencia andaluza se extendió por América a través de la toponimia.

Es muy interesante ver cómo nombres como Granada, Córdoba o Sevilla siguen presentes en otros continentes, manteniendo viva la huella cultural andaluza y española.
En respuesta a Rafael Díaz Herrera

Re: Ciudades andaluzas en el mundo

de DOLORES ORTEGA ORTIZ -
Buenos días.
Al igual que Granada la encontramos en distintos lugares del mundo, existe una población llamada Santa Fe en Nuevo México (Estados Unidos).
La ciudad fue fundada formalmente en 1610 y se le dio el nombre de la Villa Real de la Santa Fe de San Francisco de Asís.
Es la más antigua entre todas las capitales de Estados Unidos y la segunda más antigua entre todas las ciudades aún habitadas de la época colonial.
Santa Fe es un centro turístico de importancia con destacada actividad cultural en el campo de las artes visuales y musical. Es sede de la Ópera de Santa Fe que lleva a cabo un conocido festival de ópera todos los veranos
En respuesta a Yolanda Guasch Marí

Re: Ciudades andaluzas en el mundo

de Bertha Carlos Hurtado -
En Mexico, en el estado de Coahuila hay un pequeno poblado llamado Granada. Fue fundado en 1910 (en la epoca de la Revolucion Mexicana) y sigue siendo un pequeno poblado con apenas 1300 habitantes. Tiene una iglesia, una clinica rural, una escuela, un panteon, y por supuesto un campo de beisbol.
En respuesta a Yolanda Guasch Marí

Re: Ciudades andaluzas en el mundo

de REBECA Ruiz Arribas -
Hola, he encontrado una Granada en Nicaragua, conocida como “la Gran Sultana”, fue fundada hace 500 años por el conquistador andaluz Francisco Hernández de Córdoba. Es una ciudad colonial con calles empedradas, casonas históricas y arquitectura de influencia española y morisca. Ha sido un centro comercial importante y hoy es un destino turístico destacado, rodeado del Lago Cocibolca y del volcán Mombacho, con mercados locales, paseos en coches de caballos y festivales culturales.
En respuesta a Yolanda Guasch Marí

Re: Ciudades andaluzas en el mundo

de Maja Urosevic -
Buenos días.
He encontrado que también en el sur de Francia, aproximadamente a unos 30 km al norte de Toulouse, se encuentra una comuna francesa, llamada Grenade, como es el nombre de Granada en francés. La historia de Grenade comienza en el siglo XIII con su fundación como «bastida» por el rey de Francia Felipe IV el Hermoso y los monjes cistercienses de la abadía de Grandselve. La historia de la ciudad está marcada por su estructura en damero, su comercio estratégico a orillas del Garona y del Save, las epidemias de peste y las tensiones religiosas en el siglo XVI.
En respuesta a Maja Urosevic

Re: Ciudades andaluzas en el mundo

de Miguel Ángel Fernandez Correas -
Buenos días,
No olviden de visitar algún día, el departamento de Tarija ( Bolivia) , la Andalucia boliviana, con su capital Tarija ( originalmente San Bernardo de la frontera de Tarija ), fundada el 4 de Julio de 1574 por el capitán sevillano D. Luis de Fuentes y Vargas, por orden del Virrey del Virreinato del Perú, D.Francisco Álvarez de Toledo, a orillas del rio Guadalquivir.
Su folklore, su gastronomía, su arquitectura, su alegría, dirianse “Andalucia en estado puro“.
En respuesta a Yolanda Guasch Marí

Re: Ciudades andaluzas en el mundo

de JALAL ALASDI -
Good evening, I have found localities named Granada in Philippines. For example: a barangay in Bacolod, Negros Occidental, Western Visayas.
Also a village named Granada in Boljoon, Cebu Province.
En respuesta a Yolanda Guasch Marí

Re: Ciudades andaluzas en el mundo

de JALAL ALASDI -
Hello, if we search in Spain we would find La Granada which is a small village or municipality located in the Alt Penedès comarca (county) within the province of Barcelona, Catalonia, Spain. It’s a quiet, rural community ideal for those seeking a slower pace of life, with easy access to larger cities like Vilafranca del Penedès and Barcelona
The town has historical roots dating back to medieval times, with remnants of Romanesque and Gothic architecture.
Local festivals and traditions reflect Catalan heritage, including celebrations like Festa Major and cultural events tied to wine and harvest.
En respuesta a Yolanda Guasch Marí

Re: Ciudades andaluzas en el mundo

de María Dolores Rubio Aparicio -
Buenos días,
Un antiguo pueblo en Filipinas lleva el nombre de Granada. Actualmente forma parte de la ciudad de Bacolod y limita con el Parque Natural de Northern Negros. En 1788 regresaron los habitantes, tras haber sido abandonado a causa de unas incursiones en 1755, para fundar el pueblo de Bacolod y una pequeña aldea llamada "Kamingawan" (lugar de tristeza), debido al silencio que dejó la disminución de la población, pero después llegó a ser pueblo y se renombró en 1854 como "Granada" estableciéndose como parroquia por los frailes y teniendo conexión con España al ser Filipinas colonia de ésta. Tras la conquista de aquella zona por las tropas de D. Juan Araneta, se convirtió en municipio de Negros Occidental. En 1902 se incorporó a Bacolod.
En respuesta a Yolanda Guasch Marí

Re: Ciudades andaluzas en el mundo

de Andrés Montoya Sánchez -

Hola, 

Curioseando en el tema, he descubierto que en Ciudad Real existe un pueblo de unos 1000 habitantes llamado Alhambra y también en EEUU, en el condado de Los Ángeles (California) tenemos otro llamado también Alhambra, este tiene unos 90.000 habitantes.

Seguiremos indagando.

Saludos.

Andrés.