La búsqueda global no está activada.
Salta al contenido principal

14 Cursos

MOOC Creación de Videojuegos. 2ª edición
MOOC´S ABIERTAUGR
Ir al MOOC

MOOC´S ABIERTAUGR

MOOC Creación de Videojuegos. 2ª edición

Inicio de matrícula: 15/07/2025
Inicio del MOOC: 15/09/2025

En la actual era digital, los videojuegos se han convertido en una forma muy popular de entretenimiento y expresión creativa. Esta industria cultural y tecnológica ha experimentado un crecimiento muy significativo, lo que ha generado una demanda creciente de profesionales capacitados/as en el diseño y desarrollo de juegos: programadores, artistas, guionistas o economistas son algunos de los perfiles que más se buscan.

MOOC sobre Alfabetización mediática en narrativas transmediales: entre la ficción y la no ficción. 3ª Edición
MOOC´S ABIERTAUGR
Ir al MOOC

MOOC´S ABIERTAUGR

MOOC sobre Alfabetización mediática en narrativas transmediales: entre la ficción y la no ficción. 3ª Edición

Inicio de matrícula: 14/07/2025
Inicio del MOOC: 08/09/2025

La Universidad de Granada ofrece un curso a la alfabetización mediática sobre las nuevas narrativas emergentes y que están en la frontera entre entre los géneros de la ficción y de la no ficción. Se cuenta con un equipo interdisciplinar en las diferentes áreas de las creación en nuevos medios que ofrecerán una visión crítica y didáctica de este proceso creativo.

MOOC Flamenco. 5ª Edición
MOOC´S ABIERTAUGR
Ir al MOOC

MOOC´S ABIERTAUGR

MOOC Flamenco. 5ª Edición

Inicio de matrícula: 14/07/2025
Inicio del MOOC: 22/09/2025

Con motivo del Centenario del Concurso de Cante Jondo celebrado en Granada en 1922, la Universidad de Granada pretende analizar el fenómeno artístico y cultural del flamenco en todo su campo de acción y producción, desde una perspectiva transversal, crítica y al mismo tiempo divulgativa, accesible a cualquier persona interesada en acercarse y conocer este arte transnacional con profundas y múltiples raíces.

Un MOOC sobre Masculinidad y violencia. 6ª Edición
MOOC´S ABIERTAUGR
Ir al MOOC

MOOC´S ABIERTAUGR

Un MOOC sobre Masculinidad y violencia. 6ª Edición

Inicio de matrícula: 08/09/2025
Inicio del MOOC: 06/10/2025

En este curso se quiere dar una visión global sobre las diferentes formas de violencia, profundizando en sus causas, estudiando los comportamientos que las originan y analizando para ello estadísticas segregadas de las principales formas de violencia que existen y su significado.

MOOC #Currículum. 6ª Edición
MOOC´S ABIERTAUGR
Ir al MOOC

Profesor: rosa castillaProfesor: ANTONIO DELGADO PADIALProfesor: Antonio Lozano Ortega

MOOC #Currículum. 6ª Edición

Inicio de matrícula: 15/09/2025
Inicio del MOOC: 14/10/2025

Podrás conocer las diferentes herramientas y recursos que ofrece Internet para realizar un currículum moderno, sacar partido a las redes profesionales y elaborar estrategias de difusión que mejoren tus posibilidades de inserción laboral.
Matricúlate en este curso y aprende cómo hacer que las empresas se interesen por ti.

MOOC La Alhambra y la Granada Andalusí. 6ª Edición
MOOC´S ABIERTAUGR
Ir al MOOC

MOOC´S ABIERTAUGR

MOOC La Alhambra y la Granada Andalusí. 6ª Edición

Inicio de matrícula: 22/09/2025
Inicio del MOOC: 20/10/2025

Curso online, abierto y gratuito en castellano e inglés, ofrecido por la Universidad de Granada en colaboración con El Patronato de la Alhambra y el Generalife. Nuestro objetivo es facilitar un aprendizaje rápido, sencillo pero con todo el rigor científico de un curso universitario sobre Granada en época islámica y el conjunto monumental de la Alhambra. Se analizará su historia, el urbanismo, la arquitectura y los valores estéticos propuestos por la sociedad andalusí de la época.

Mobile learning: claves para la aplicación de los dispositivos móviles en el aula. 4ª Edición
MOOC´S ABIERTAUGR
Ir al MOOC

MOOC´S ABIERTAUGR

Mobile learning: claves para la aplicación de los dispositivos móviles en el aula. 4ª Edición

Inicio de matrícula: 29/09/2025
Inicio del MOOC: 27/10/2025

Curso online, abierto y gratuito en castellano, ofrecido por la Universidad de Granada. Nuestro objetivo es facilitar un aprendizaje rápido, sencillo pero con todo el rigor científico de un curso universitario sobre las funciones y aplicaciones de los dispositivos móviles para su implementación en el aula.

Mosquitos, enfermedades y cambio global. 3ª Edición
MOOC´S ABIERTAUGR
Ir al MOOC

MOOC´S ABIERTAUGR

Mosquitos, enfermedades y cambio global. 3ª Edición

Inicio de matrícula: 06/10/2025
Inicio del MOOC: 03/11/2025

Este proyecto didáctico tiene como finalidad realizar una aproximación multidisciplinar sobre la importancia que tienen los mosquitos en la transmisión de patógenos entre otros.

Sierra Nevada. 8ª Edición
MOOC´S ABIERTAUGR
Ir al MOOC

MOOC´S ABIERTAUGR

Sierra Nevada. 8ª Edición

Inicio de matrícula: 01/12/2025
Inicio del MOOC: 26/01/2026

El objetivo de este proyecto educativo es ampliar el conocimiento de Sierra Nevada. Analizaremos su historia, infraestructura histórica y explotación económica, su entorno físico y biológico, sus paisajes, y veremos a Sierra Nevada como un sitio protegido, y cómo se puede disfrutar a través de las actividades deportivas.

Emprender: de la idea a la acción. 3ª Edición
MOOC´S ABIERTAUGR
Ir al MOOC

MOOC´S ABIERTAUGR

Emprender: de la idea a la acción. 3ª Edición

Inicio de matrícula: 15/12/2025
Inicio del MOOC: 12/02/2026

Este curso ayuda a la adquisición de dicha competencia y aporta un conjunto de conocimientos y herramientas esenciales para el proceso que tiene como punto de partida la propuesta de una potencial idea de negocio y que finaliza con su puesta en marcha. 

Federico García Lorca. 9ª Edición
MOOC´S ABIERTAUGR
Ir al MOOC

MOOC´S ABIERTAUGR

Federico García Lorca. 9ª Edición

Inicio de matrícula: 15/12/2025
Inicio del MOOC: 09/02/2026

Este curso pretende ser un recorrido completo por la obra y la trayectoria de Federico García Lorca. Se estudiará su obra poética y teatral, así como las características generales del periodo literario y cultural en el que se desarrolla su producción. Los seis módulos en que se divide, ordenados de manera cronológica, explorarán toda la obra de García Lorca, desarrollándose a lo largo de seis semanas.

Cambio Climático: una aproximación a sus causas y efectos. 4ª Edición
MOOC´S ABIERTAUGR
Ir al MOOC

MOOC´S ABIERTAUGR

Cambio Climático: una aproximación a sus causas y efectos. 4ª Edición

Inicio de matrícula: 19/01/2026
Inicio del MOOC: 23/02/2026

Este MOOC pretende ser un acercamiento a las problemáticas asociadas al cambio climático para concienciar del importante papel que juega el ser humano. Bajo un enfoque interdisciplinar, se abordarán aspectos como el calentamiento global, la explotación de los recursos minerales, la educación ambiental, la química verde, el suelo, la fluctuación del nivel del mar, la protección legal del medioambiente, los objetivos de desarrollo sostenible o la economía circular.

La iniciativa de crear este MOOC nace del Programa Colaborativo de la Alianza Universitaria Europea Arqus, en la que la Universidad de Granada es Coordinadora.

MOOC Machine Learning y Big Data para la Bioinformática. 6ª Edición
MOOC´S ABIERTAUGR
Ir al MOOC

MOOC´S ABIERTAUGR

MOOC Machine Learning y Big Data para la Bioinformática. 6ª Edición

Inicio de matrícula: 03/03/2026
Inicio del MOOC: 06/04/2026

La Universidad de Granada pretende ofrecer un aprendizaje práctico y aplicado, accesible para todas las personas interesadas en el Machine Learning y Big Data para la Bioinformática. Para ello cuenta con un grupo de profesores de universidades, investigadores, profesionales y especialistas en cada una de las áreas, que ayudarán a introducirse en la Bioinformática y el Machine Learning en sus más amplios aspectos, aunando el rigor académico con un metodología sencilla y directa que permita comprenderla y disfrutarla.

MOOC La Mitología Clásica en la Literatura y en las Artes. 4ª Edición
MOOC´S ABIERTAUGR
Ir al MOOC

MOOC´S ABIERTAUGR

MOOC La Mitología Clásica en la Literatura y en las Artes. 4ª Edición

Inicio de matrícula: 01/12/2025
Inicio del MOOC: 12/01/2026

Este MOOC pretende ofrecer una visión panorámica de la Mitología Clásica, atendiendo no sólo a sus características y funciones en Grecia y Roma, sino también a su presencia en la Literatura y las Artes, desde el mundo antiguo al contemporáneo. Para ello, nos valdremos de una selección de relatos sobre los principales dioses, héroes, episodios y ciclos mitológicos. La exposición de los contenidos irá acompañada de un repertorio de textos y documentos audiovisuales.