Un modelo de negocio es una descripción del valor que una empresa ofrece a uno o varios segmentos de mercado a través de una organización interna y coordinación externa con otras empresas para crear y comercializar ese valor de forma que genere una corriente de ingresos rentable y sostenible en el tiempo.
Entre otras posibles opciones metodológicas, resulta interesante reflexionar sobre la forma de formular modelos de negocio rentables que creen valor para el consumidor utilizado el CANVAS [3]. Una representación de las 9 cuestiones clave, así como planteamientos sobre los que habría reflexionar/concretar se recoge en la figura 5.
![Figura 5: Modelo Canvas para la compresión de modelos de negocio (basado en [3])](imag_5.jpg)
En el contexto de IoT, no todos los bloques tienen la misma importancia. En un reciente estudio [4], se concluye que los tres que cobran más importancia son: la proposición de valor, la relación con el cliente y la participación de socios clave, lo cual es perfectamente lógico por la especial importancia que tienen los datos en esos tres ámbitos. Más concretamente dentro de la proposición de valor, los aspectos especialmente importantes tienen que ver con la conveniencia, el rendimiento, el desempeño, la comodidad y la posibilidad de actualizaciones. En la relación con los clientes, destaca fundamentalmente la co-creación de valor y la generación de comunidades, así como la posibilidad de ser autosuficientes, al menos en parte. Por otro lado, en el apartado de los socios cobran especial importancia los desarrolladores de app y software, los creadores de hardware y los analistas de datos.
En esta misma línea es interesante la aportación de Clauss, quien desarrolló una conceptualización tridimensional de modelo de negocio con base en IoT que se resumen en la tabla siguiente [5].
Tabla 1: Innovación de modelos de negocio para soluciones IoT
Innovación en la creación de valor | Nuevas competencias | Nuevos conocimientos y habilidades técnicas Nuevos conocimientos y habilidades de marketing |
Nuevas tecnologías/equipamiento |
Capacidades tecnológicas nuevas Software y equipamiento nuevo |
|
Nuevos socios | Nuevos socios tecnológicos Nuevos socios especializados en ofrecer servicios complementarios |
|
Nuevos procesos | Proceso de desarrollo de nuevas soluciones en IoT Proceso de creación de nuevos mercados |
|
Innovación en la proposición de valor |
Nuevas ofertas | Servicios de análisis Nuevos servicios a través de modelos compartidos |
Nuevos clientes y mercados | Nuevo enfoque de mercado Demanda de nuevos clientes |
|
Nuevos canales | Diseño de canales directos nuevos | |
Nuevas relaciones con los clientes |
Personalización Colaboración e interacción continua Co-creación |
|
Innovación en la captura de valor | Nuevos modelos de ingresos y costes | Modelo de producto como servicio |
Soluciones de bajo coste Soluciones escalables |
Fuente: [5]
En este sentido, se abre un nuevo abanico de modelos de negocio para captar valor, desde una visión del modelo de propiedad tradicional en el que el cliente se beneficia de nueva eficiencia en el servicio hasta un modelo de producto-servicio en el que el fabricante conserva la propiedad y asume la responsabilidad de los costes de funcionamiento y servicio del producto a cambio de un pago periódico o por consumo. Del mismo modo, se abre también la posibilidad de los productos compartidos, una utilización más eficiente de los productos que son consumidos intermitentemente (como el ejemplo de las bicicletas ya comentado en la Unidad 1).