Saltar la navegación

6. Modelos de Negocio y Monetización en Videojuegos

Si lo que se quiere es obtener un beneficio económico a la hora de desarrollar un videojuego, se tendrá que tener en cuenta de qué forma se puede conseguir esa financiación.

La manera más directa es ponerle precio al juego y venderlo a través de un distribuidor, pero también existen otras maneras. Por ejemplo, podemos adoptar un modelo free-to-play en el que juego base es gratuito y se complementa con otros sistemas de monetización como las compras en el juego (contenidos descargables, cajas de botín o loot-boxes (Figura 16), pases de batalla, etc.) y las microtransacciones, publicidad, o incluso modelos de suscripción mensual para jugar al juego (Trenta, 2014). En el tema 5 de nuestro MOOC aprenderás sobre monetización y marketing de videojuegos. 

Figura 16: Las loot-boxes son una de las formas más eficaces (y controvertidas) de monetizar un videojuego. Fuente: Wikimedia Commons