Saltar la navegación

1.5. Área 5. Resolución de problemas

 

La competencia 5.1: resolver problemas técnicos, se refiere a la capacidad de las personas para identificar y solucionar diferentes problemas de carácter técnico de las tecnologías que utiliza, ya sea desde localizar averías hasta la resolución de otros más complejos. Así, distinguimos diferentes niveles competenciales que se detallan a continuación:

Tabla 18. Niveles competenciales: resolución de problemas técnicos
Básico (1-2) Intermedio (3-4) Avanzado (5-6) Altamente especializado (7-8)
Saber dónde acudir para pedir apoyo o asistencia técnica cuando las tecnologías no funcionan. Saber identificar y resolver problemas técnicos sencillos, tomando un enfoque proactivo en la resolución de problemas.  Tener un conocimiento amplio sobre resolución de distintos problemas que pueden surgir a la hora de interaccionar con tecnologías y medios digitales. Crear soluciones para resolver problemas técnicos de los dispositivos que utiliza, proponiendo nuevas ideas en este campo de especialización.

La competencia 5.2: identificar necesidades y respuestas tecnológicas hace alusión a la capacidad personal para evaluar e identificar las necesidades tecnológicas y otorgar una respuesta adecuada a dichas necesidades. Dentro de esta competencia encontramos los siguientes niveles de habilidad:

Tabla 19. Niveles competenciales: identificar necesidades y respuestas tecnológicas
Básico (1-2) Intermedio (3-4) Avanzado (5-6) Altamente especializado (7-8)
Saber identificar las necesidades digitales propias, reconociendo herramientas sencillas y posibles respuestas para resolver dichas necesidades.    Saber qué puede hacer la tecnología por uno mismo, seleccionando la herramienta más adecuada al objetivo que persigue o a la tarea que ha de desarrollar.   Ser consciente de los desarrollos tecnológicos, tomando decisiones informadas al elegir cada herramienta, aplicación o dispositivo. Crear soluciones para resolver problemas con el uso de herramientas digitales y posibles respuestas tecnológicas, proponiendo nuevas ideas en este campo de especialización.

La competencia 5.3: uso creativo de la tecnología digital implica saber usar la tecnología disponible para crear, innovar y expresar conocimiento de manera creativa, utilizando diferentes códigos de expresión. Atendiendo a los distintos niveles competenciales, en la siguiente tabla presentamos los distintos grados de destreza:

Tabla 20. Niveles competenciales: uso creativo de la tecnología digital
Básico (1-2) Intermedio (3-4) Avanzado (5-6) Altamente especializado (7-8)
Saber que la tecnología y las distintas herramientas digitales pueden usarse con fines creativos, pudiendo hacer algún uso de las mismas en este sentido.     Saber utilizar las tecnologías para la creación de una variedad de productos creativos. Saber utilizar las tecnologías para la creación de una variedad de productos creativos, teniendo una actitud crítica ante la producción del conocimiento y consumo de multimedia y tecnología. Crear soluciones para resolver problemas relacionados con el uso creativo de tecnologías y herramientas digitales, proponiendo nuevas ideas en este campo de especialización.

La competencia 5.4: identificar lagunas en la competencia digital conlleva a saber qué hay que mejorar o actualizar de la competencia digital, así como establecer estrategias de actualización y autodesarrollo, manteniéndose al día con la actualidad digital del momento. Dentro de esta competencia, distinguimos los siguientes niveles de habilidad:

Tabla 21. Niveles competenciales: identificar lagunas en las competencias digitales
Básico (1-2) Intermedio (3-4) Avanzado (5-6) Altamente especializado (7-8)
Ser consciente de los límites personales de conocimiento al usar las tecnologías.    Reflexionar sobre las lagunas formativas en lo que al uso de las tecnologías se refiere, así como poder aprender a hacer algo nuevo con las mismas. Saber actualizarse continuamente las necesidades relativas a la competencia digital, manteniendo una actitud positiva y pro-activa al respecto. Crear soluciones para resolver problemas relacionados con la mejora de la competencia digital, así como proponiendo nuevas ideas en este campo de especialización.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)