Desde el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), perteneciente al Ministerio de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España nace el Marco Común de Competencia Digital Docente (INTEF, 2017) y, más recientemente, el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (INTEF, 2022), que se alinea tanto con propuestas autonómicas, estatales y europeas. Constituye un documento de referencia que sirve de orientación para todos los educadores (enseñanzas regladas y no regladas) de cualquier nivel.
Se estructura en torno a seis áreas competenciales (Figura 4) y veintires competencias que se dividen en tres etapas con dos niveles cada una: acceso (A1. Conocimiento –A2. Iniciación); experiencia (B1. Adopción - B2. Adaptación); e innovación (C1. Liderazgo - C2. Transformación). Cada una de las competencias ofrece una descripción detallada de la misma y unos descriptores delimitados en conocimientos, habilidades y actitudes.
Figura 4. Estructura del Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente
Este marco, pues, se fundamenta en un modelo de progresión estructurado en tres etapas y dos niveles de aptitud. Estas etapas comprenden desde el acceso a la profesión docente hasta un ejercicio experto e innovador de la enseñanza, en el cual las tecnologías educativas se emplean como herramientas para mejorar el aprendizaje de todo el alumnado.
En España, esta nueva versión queda publicada en la Resolución de 4 de mayo de 2022, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación, sobre la actualización del marco de referencia de la competencia digital docente. En ella, se determina que este documento se concibe como un instrumento para el diseño de sus políticas educativas en las distintas comunidades autónomas con el fin de mejorar la competencia digital del profesorado para contribuir con ello a la adquisición y desarrollo de las competencias del alumnado y al buen funcionamiento de los centros.