Este es un glosario general del curso.
En él podrás encontrar los términos más interesantes del curso.
M |
|---|
MadrazaTambién madrasa omedersa. Institución islámica de enseñanza superior, equivalente a la universidad. En ella se impartían tanto ciencias religiosas como profanas. Es el nombre que se da en la cultura árabe a cualquier tipo de escuela, sea religiosa o secular. La madraza coránica es la típica escuela religiosa islámica. | |
MagrebExpresión empleada en árabe para referir el norte de África en época medieval. | |
MaristánHospital dotado de salas para la estancia de los enfermos, enfermería y escuela de medicina. | |
MarlotaDel árabe "mallūṭa" y este, a su vez, del griego "μαλλωτή". Se refiere a una vestidura ceñida. | |
MašwarEsta palabra árabe ha derivado en castellano a la palabra Mexuar. Se trataba del consejo o lugar de reunión de la šūra (consejo asesor del emir o del juez). Entre los nazaríes y magrebíes, zona del palacio dedicada a funciones administrativas y burocráticas, de ahí que uno de los espacios que componen el área de palacios de la Alhambra se denomina como Mexuar. | |
Medina (Madinat)Ciudad de la actual Arabia Saudí, antiguamente llamada "Tathrib", que recibió su nombre de madīnat al-Nabī (“ciudad del Profeta”) tras el traslado del Mahoma desde La Meca a esta urbe durante la Hégira en el año 622. En la actualidad, literalmente significa “ciudad”. Es el término árabe que designa el barrio antiguo, medieval, de una ciudad islámica.
| |
MerlónCada uno de los trozos de parapeto que hay entre cañonera y cañonera. | |
MezquitaLugar de oración. Las mezquitas suelen constar, fundamentalmente, de una amplia sala de oraciones (haram) en la que se sitúa el muro de la quibla identificado por el mihrab; a esta sala se une un patio abierto (sahn) con una fuente para las abluciones y pórticos laterales (riwaq), y una torre exterior, el alminar, desde donde se realiza la llamada a la oración. La mezquita aljama, donde se reza la oración de los viernes, es la mayor de cada ciudad. Además de albergar la oración en común, la mezquita puede ser utilizada como lugar de reunión para otros fines como la enseñanza, la administración de justicia, la toma de decisiones políticas, etc. | |
MidaFuente de abluciones situada en el sah o patio de la mezquita, también puede situarse en sus inmediaciones. También se denomina mida a los complejos de abluciones exteriores que se localizan en las inmediaciones de las mezquitas mayores. | |