Este es un glosario general del curso.
En él podrás encontrar los términos más interesantes del curso.
A | 
|---|
AbasíPerteneciente orelativo a la segunda dinastía de califas musulmanes, fundada por Abu-l-Abbas, quien destronó a los Omeyas de Damasco (749) y estableció su capital en Bagdad (762).  | |
AbencerrajesEn árabe, Banū Sarrāŷ. Linaje nobiliario de origen norteafricano que trabajó en la corte nazarí, en la que alcanzó una gran importancia durante el siglo XV.  | |
AceñaDel ár. hisp. assánya, y este del ár. clás. sāniyah 'elevadora'. 1. Molino harinero de agua situado en el cauce de un río. 2. azud Del ár. hisp. assúdd, y este del ár. clás. sudd. (máquina en forma de rueda que, movida por la corriente de un río, saca agua para regar los campos. // barrera hecha en los ríos con el fin de facilitar el desvío de parte del caudal para riego y otros usos.). 3. Acequia o canal. 4. espadaña (planta).  | |
AcequiaZanja o canal por donde se conducen las aguas para regar y para otros fines.  | |
AdarajasNombre que recibe cada uno de los diferentes prismas o módulos que forman una bóveda de mocárabes.  | |
Adarga | |
AgallonadoLlámase así al arco, bóveda o cúpula que presenta gallons que son adornos rehundidos cóncavos enlazados, cuyo extremo tiende a terminar en punta, parecido a la forma de un gajo de naranja.  | |
AglomeranteSe denomina conglomerante al material capaz de unir fragmentos de uno o varios materiales y dar cohesión al conjunto mediante transformaciones químicas en su masa que originan nuevos.  | |
Ajimez(Del árabe as-sammis, lo expuesto al sol) Saledizo ante una ventana o balcón saliente hecho de madera y cerrado con celosías, de forma que el interior de la estancia no pueda ser visto desde la calle.  | |