La búsqueda global no está activada.
Salta al contenido principal
Foro

Foro del Módulo 4

Línea de discusión 1. Módulo 4. Realidad extendida (RX) y sus posibilidades en educación

Línea de discusión 1. Módulo 4. Realidad extendida (RX) y sus posibilidades en educación

de FRANCISCO JAVIER HINOJO LUCENA - Número de respuestas: 7

La realidad aumentada presenta numerosas aplicaciones en distintos ámbitos, entre los que se encuentra el ámbito educativo, destacando por su potencial para fomentar el aprendizaje significativo (Prendes, 2015). 

 

¿Has utilizado alguna aplicación de AR? ¿Para qué área de conocimiento puede ser más adecuado su uso?


En respuesta a FRANCISCO JAVIER HINOJO LUCENA

Re: Línea de discusión 1. Módulo 4. Realidad extendida (RX) y sus posibilidades en educación

de Susana Maldonado Victoria -
Creo que en aquellas en las que los materiales manipulativos sean igualmente interesantes. Recursos como el mergecube pueden ser muy útiles en asignaturas como el conocimiento del medio, visualizando modelos de los aparatos del cuerpo humano
En respuesta a FRANCISCO JAVIER HINOJO LUCENA

Re: Línea de discusión 1. Módulo 4. Realidad extendida (RX) y sus posibilidades en educación

de Jennifer Alarcón Martín -
Yo no he utilizado ninguna, este curso me está ayudando a conocer algunas que seguro que utilizaré
En respuesta a Jennifer Alarcón Martín

Re: Línea de discusión 1. Módulo 4. Realidad extendida (RX) y sus posibilidades en educación

de Alejandro Martínez Menéndez -
Por el momento, ¿cuál crees que se ajusta más a tuis necesidades docentes?
En respuesta a Alejandro Martínez Menéndez

Re: Línea de discusión 1. Módulo 4. Realidad extendida (RX) y sus posibilidades en educación

de Jennifer Alarcón Martín -
La verdad es que como maestra de educación infantil es un poco complejo. ¿Hay alguna persona que haya probado alguna herramienta en Infantil? A menudo supone tanto tiempo y estrés que acabo no usándolo
En respuesta a FRANCISCO JAVIER HINOJO LUCENA

Re: Línea de discusión 1. Módulo 4. Realidad extendida (RX) y sus posibilidades en educación

de Ariadna Navarro Sánchez -
Sí, he tenido experiencia con aplicaciones de AR y su uso en educación resulta muy cómodo. La AR permite añadir información digital sobre el mundo real, lo que hace que los contenidos sean más interactivos y fáciles de comprender, fomentando un aprendizaje significativo.

En cuanto a áreas de conocimiento, la AR es especialmente útil en ciencias naturales y biología, donde los estudiantes pueden explorar modelos 3D de órganos, ecosistemas o moléculas; en historia y geografía, para visualizar reconstrucciones de lugares históricos o mapas interactivos; y en matemáticas y física, para representar conceptos abstractos como geometría en tres dimensiones o fuerzas y movimientos. También puede enriquecer idiomas y literatura, al contextualizar contenidos con elementos visuales y audiovisuales que faciliten la comprensión y la motivación del alumnado.