Buenas tardes.
A mi me han resultado curiosas las piezas de ajedrez encontradas en La Alhambra, talladas en hueso o marfil, pequeñas y sin figuras humanas, por respeto a la prohibición islámica de representar personas. El ajedrez era considerado un juego de inteligencia y estrategia muy apreciado por musulmanes y visires. Algunas piezas encontradas en Córdoba y Granada son cilíndricas y cónicas, representando los diferentes rangos del tablero con la forma y el tamaño, no con la figura. El ajedrez se considera una metáfora del gobierno: el rey debía proteger a su pueblo (piezas menores) con estrategia e inteligencia. Se han conservado poemas árabes que mencionan el ajedrez como "el espejo del poder". El ajedrez servía tanto para entretener la mente como para exhibir el ingenio ante los demás cortesanos. Los visires jugaban partidas mientras discutían asuntos políticos.
A mi me han resultado curiosas las piezas de ajedrez encontradas en La Alhambra, talladas en hueso o marfil, pequeñas y sin figuras humanas, por respeto a la prohibición islámica de representar personas. El ajedrez era considerado un juego de inteligencia y estrategia muy apreciado por musulmanes y visires. Algunas piezas encontradas en Córdoba y Granada son cilíndricas y cónicas, representando los diferentes rangos del tablero con la forma y el tamaño, no con la figura. El ajedrez se considera una metáfora del gobierno: el rey debía proteger a su pueblo (piezas menores) con estrategia e inteligencia. Se han conservado poemas árabes que mencionan el ajedrez como "el espejo del poder". El ajedrez servía tanto para entretener la mente como para exhibir el ingenio ante los demás cortesanos. Los visires jugaban partidas mientras discutían asuntos políticos.