Establecer una generalidad para la vida des las mujeres andalusíes puede ser difícil dada la increíble diversidad interna que existió en al-Andalus; las mujeres se veían condicionadas por factores como su edad, estatus (casadas, solteras o viudas, esclavas o libres…), su origen étnico y familiar o su posición social o económica. De igual manera, el contexto histórico (taifas, califato…) y religioso afectó a la manera en la que estas mujeres vivieron.
Alejándonos de clichés y tópicos, lo cierto es que las mujeres andalusíes ejercieron influencia política y la justicia, destacando en este ámbito la Cadí de Loja, llevaron a cabo acciones de mecenazgo y las artes, ocupando tanto espacios públicos como privados.
En este hilo os invitamos a descubrir el mundo de la mujer andalusí, junto a este hilo os dejo tres recursos que , creo, os pueden interesar.

Fuente: 'Mirian y las doncellas cantando, tocando instrumentos y bailando a la salida de Egipto'. Hagadá Dorada. Barcelona, ca. 1320 (Londres, British Library, MS Add. 27210, fol. 15r). A la derecha, 'Las mujeres y los hombres escuchan por separado el sermón de Abu Zayd'. Ilustración de las Maqamat de al-Hariri.
¿Qué elementos de sus vidas os interesan más? ¿Conocéis alguna figura femenina relevante de al-Andalus?
¡Anímate y participa!