Las investigaciones que se han desarrollado en torno al mobile learning se suelen clasificar en torno a las cinco grandes líneas de investigación que se enumeran y describen en este módulo. No obstante, ¿cuál consideráis que debería ser la línea de investigación prioritaria para incrementar las evidencias empíricas sobre la efectividad del mobile learning de cara a mejorar la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje? ¿Creéis que este MOOC puede ser un punto de partida para el acercamiento y comprensión del mobile learning por parte de docentes de todas las etapas educativas?
Línea de discusión 6. Módulo 1. Mobile Learning, concepto y características.
de Francisco D. Fernández Martín - Número de respuestas: 4
                            En respuesta a Francisco D. Fernández Martín
                          
                      Re: Línea de discusión 6. Módulo 1. Mobile Learning, concepto y características.
de Ariadna Navarro Sánchez -Pienso que la línea de investigación prioritaria debería centrarse en evaluar el impacto real del mobile learning en los procesos de enseñanza-aprendizaje, especialmente en aspectos como la motivación, el rendimiento y la personalización del aprendizaje. Aún faltan evidencias empíricas sólidas que demuestren su efectividad en distintos contextos educativos.
Además, este MOOC es un buen punto de partida para que docentes de todas las etapas comprendan y se acerquen al mobile learning, ya que ofrece una visión clara, práctica y accesible que facilita su integración en el aula.
                          Además, este MOOC es un buen punto de partida para que docentes de todas las etapas comprendan y se acerquen al mobile learning, ya que ofrece una visión clara, práctica y accesible que facilita su integración en el aula.
                            En respuesta a Francisco D. Fernández Martín
                          
                      Re: Línea de discusión 6. Módulo 1. Mobile Learning, concepto y características.
de Irene Granados Garcia -
                            La línea de investigación prioritaria debería centrarse en el impacto del m-learning en el aprendizaje del alumnado, midiendo cómo mejora competencias, motivación y resultados académicos. Este MOOC puede ser un buen punto de partida para docentes de todas las etapas, ya que ofrece marcos teóricos, ejemplos prácticos y reflexión sobre la integración de dispositivos móviles, facilitando su compresión y aplicación en el aula.
                          
                
                
                
                            
                
                
                            
                            En respuesta a Irene Granados Garcia
                          
                      Re: Línea de discusión 6. Módulo 1. Mobile Learning, concepto y características.
de Juan José Victoria Maldonado -Claro que sí, espero que este MOOC te ayude también a empezar a trabajar con estas herramientas
                          
                            En respuesta a Francisco D. Fernández Martín
                          
                      Re: Línea de discusión 6. Módulo 1. Mobile Learning, concepto y características.
de Rosel Ruiz Sánchez -La línea de investigación prioritaria bajo mi opinión, debería centrar en evaluar la efectividad pedagógica del mobile learning, es decir, analizar como y en que forma se usan los dispositivos móviles, con una mejora con los resultados de aprendizaje, la motivación y la participación del alumnado. También sería importante investigar la formación docente y las estrategias didácticas más adecuadas para integrar del todo el mobile learning de forma efectiva en el aula.  Creo que el MOOC puede ser un excelente punto de partida, ya que este tipo de formación ofrece a los docente de todas las etapas educativas la oportunidad de comprender, experimentar y reflexionar.