La búsqueda global no está activada.
Salta al contenido principal
Foro

Foro del Módulo 1

Línea de discusión 3. Módulo 1. Mobile Learning, concepto y características.

Línea de discusión 3. Módulo 1. Mobile Learning, concepto y características.

de Francisco D. Fernández Martín - Número de respuestas: 17

Seguimos debatiendo y reflexionando sobre los contenidos de este módulo. Hoy os proponemos dos líneas de discusión nuevas. Os animamos a que participéis en los foros para un mayor aprovechamiento del MOOC.

En este módulo se especifican las principales ventajas e inconvenientes del mobile learning. Ahora bien, atendiendo al contexto en el que actualmente os desempeñáis, ¿cuáles son las dos ventajas que en mayor medida estimulan la implementación del mobile learning en vuestro contexto? ¿Cuáles son las dos barreras que en mayor medida limitan la implementación del mobile learning en vuestro contexto?


En respuesta a Francisco D. Fernández Martín

Re: Línea de discusión 3. Módulo 1. Mobile Learning, concepto y características.

de Ariadna Navarro Sánchez -
En mi opinión, las dos ventajas que estimulan la implementación del mobile learning en mi contexto son: el acceso inmediato a una gran variedad de información y recursos actualizados, lo que permite que el aprendizaje se mantenga conectado con la realidad y con los últimos avances de cada materia. Además, el uso de dispositivos móviles favorece un aprendizaje visual, al integrar textos, imágenes, vídeos, audios y elementos interactivos que enriquecen la comprensión y se adaptan a distintos estilos de aprendizaje.
Por otro lado, los dos inconvenientes que limitan la implementación del mobile learning en mi contexto son: el uso de los dispositivos móviles puede generar distracciones y favorecer un uso no educativo, especialmente si el alumnado accede a redes sociales o aplicaciones ajenas a la actividad. A esto se suman los problemas técnicos y de mantenimiento, como fallos de conexión, baterías descargadas o incompatibilidad entre dispositivos, que pueden interrumpir el desarrollo de las clases y afectar al ritmo de aprendizaje.
En respuesta a Ariadna Navarro Sánchez

Re: Línea de discusión 3. Módulo 1. Mobile Learning, concepto y características.

de Juan José Victoria Maldonado -
Habiendo visto pros y contras, como educadora ¿tienes previsto utilizar o utilizas estas herramientas?
En respuesta a Juan José Victoria Maldonado

Re: Línea de discusión 3. Módulo 1. Mobile Learning, concepto y características.

de Ariadna Navarro Sánchez -
Como educadora si que utilizaría estas herramientas porque se fomentaría la autonomía y motivación del alumnado. Además, favorece la inclusión ya que con estas herramientas se puede adaptar el ritmo, los materiales y los formatos a las necesidades de cada alumno. Aunque al principio de todo daría unas normas para que tenga un uso efectivo y sin distracciones.
En respuesta a Ariadna Navarro Sánchez

Re: Línea de discusión 3. Módulo 1. Mobile Learning, concepto y características.

de Alejandro Martínez Menéndez -
¿Algunos de estos inconvenientes no se aplicarían también a ordenadores, que son más comunes en ambientes educativos?
En respuesta a Alejandro Martínez Menéndez

Re: Línea de discusión 3. Módulo 1. Mobile Learning, concepto y características.

de Ariadna Navarro Sánchez -
En mi opinión, estos inconvenientes también se aplicarían a los ordenadores. Es cierto que el alumnado puede distraerse igualmente al utilizarlos, pero las distracciones son más fáciles y frecuentes con los dispositivos móviles, ya que su uso está más vinculado a las redes sociales. Aunque en los ordenadores también se puede acceder a ellas, su uso con este fin es menos habitual.
En cuanto a los problemas técnicos y de mantenimiento, ocurre algo parecido. No obstante, los ordenadores suelen estar mejor equipados para realizar trabajos más extensos, ofrecen una mayor compatibilidad con diferentes programas y disponen de una mayor autonomía.
En respuesta a Ariadna Navarro Sánchez

Re: Línea de discusión 3. Módulo 1. Mobile Learning, concepto y características.

de Alejandro Martínez Menéndez -
En este sentido, en lo personal, no culparía tanto al dispositivo móvil sino a la aplicación móvil. En ocasiones, parecen literalmente diseñadas para la adicción (algo que se ha llegado a llamar psicología oscura)
En respuesta a Francisco D. Fernández Martín

Re: Línea de discusión 3. Módulo 1. Mobile Learning, concepto y características.

de Elsa Isabel Mainato Sanaguaray -
Hola a todos, en mi contexto educativo, el mobile learning ofrece grandes oportunidades, especialmente por su accesibilidad y la posibilidad de aprender en cualquier momento y lugar, lo que favorece la autonomía de los estudiantes y hace el proceso más motivador gracias al uso de recursos interactivos. Sin embargo, también enfrenta barreras importantes, como la falta de conectividad y de dispositivos adecuados para todos los estudiantes.
En respuesta a Francisco D. Fernández Martín

Re: Línea de discusión 3. Módulo 1. Mobile Learning, concepto y características.

de Laura Moleón Fernández -
En mi opinión, el mobile Learning destaca por dos ventajas principales: la rapidez en el acceso a la información, que facilita resolver dudas, y la interactividad, que convierte el aprendizaje en un proceso más participativo y dinámico.
Sin embargo, también encuentra dos barreras importantes: las distracciones que pueden llegar a generar los dispositivos móviles, si no se gestionan bien en el aula, por parte de los docentes, y la resistencia, al cambio, por parte de algunos docentes o centros, que sea habiendo casos en los que se muestra cierta desconfianza hacia la tecnología como herramienta educativa
En respuesta a Francisco D. Fernández Martín

Re: Línea de discusión 3. Módulo 1. Mobile Learning, concepto y características.

de Irene Granados Garcia -
Ventajas:
-Aprendizaje en cualquier lugar y momento (flexibilidad y ubicuidad).
-Mayor motivación y participación del alumnado.
Barreras:
-Dispositivos obsoletos o no disponibles para todos.
-Falta de formación específica del profesorado.
En respuesta a Francisco D. Fernández Martín

Re: Línea de discusión 3. Módulo 1. Mobile Learning, concepto y características.

de Rosel Ruiz Sánchez -
En mi opinión, las principales ventajas del mobile learning que más estimulan la implementación son:
- Accesibilidad y flexibilidad, ya que los estudiantes pueden aprender en cualquier momento y lugar.
- Motivación y dinamismo, el uso de apps, recursos multimedia y estrategias gratificadas hace que el procesos de aprendizaje sea más atractivo e interactivo.
Las principales barreras son:
- La falta de formación del docente sobre el uso pedagógico de la tecnología.
- La desigualdad en el acceso a dispositivos o conexión a internet.
En respuesta a Francisco D. Fernández Martín

Re: Línea de discusión 3. Módulo 1. Mobile Learning, concepto y características.

de Cristina Muñoz Checa -
En mi contexto, las dos principales ventajas del mobile learning son la flexibilidad para el aprendizaje y la motivación del alumnado. Las principales barreras son la falta de formación docente en el uso de tecnologías y la falta de recursos en algunos centros.