La búsqueda global no está activada.
Salta al contenido principal
Foro

Foro del Módulo 3

Nota de audio a una amiga (pornografía para menores)

Nota de audio a una amiga (pornografía para menores)

de Juana María Gil Ruiz - Número de respuestas: 5

Buenos días:

Hoy me gustaría acercaros un documento a través de TikTok que adelanta los resultados y experiencias recogidos en un documental sobre la pornografía que ven nuestros y nuestras menores y adolescentes.

Es interesante visionarlo. Las personas menores entrevistadas están acompañadas por sus padres y/o madres.

Os mando el enlace para quienes tenéis TikTok

https://vm.tiktok.com/ZGJ3AU7F6/

Saludos cordiales

Juana María Gil Ruiz

Catedrática de Filosofía del Derecho

Universidad de Granada


En respuesta a Juana María Gil Ruiz

Re: Nota de audio a una amiga (pornografía para menores)

de Judit Tirado -
Buenas tardes, Juana:

Un panorama preocupante, cuanto menos…
El rol de los padres, madres y educadores ahora es más importante, si cabe, de lo que ya era, pues entiendo que no basta con prohibir o controlar los dispositivos con acceso a Internet. Y es fundamental educar sexualmente, desde una comunicación lo suficientemente activa como para dotar a los más jóvenes de herramientas interpretativas —el porno es un constructo, no un reflejo de la sexualidad real.
El documental pone de relieve que la educación sexual debe ser más amplia, más crítica y más adaptada al contexto digital: incluir contenidos sobre pornografía, redes, deseo, violencia sexual, consentimiento, identidades diversas… porque los jóvenes viven ya en esa realidad.
En respuesta a Judit Tirado

Re: Nota de audio a una amiga (pornografía para menores)

de ALICIA ZAMORANO ACOSTA -
Es alarmante que muchos jóvenes inicien este consumo a edades tan tempranas y lo hayan normalizado en su vida diaria.
Es preocupante la desinformación sobre la sexuliadad que se refleja en los testimonios de los adolescentes, influenciada por contenidos que perpetúan estereotipos y prácticas sexuales deshumanizadas. Esta situación resalta la urgencia de implementar programas educativos que promuevan una sexualidad saludable, consensuada y respetuosa, alejándose de los modelos impuestos por la industria pornográfica.
En respuesta a ALICIA ZAMORANO ACOSTA

Re: Nota de audio a una amiga (pornografía para menores)

de Juana María Gil Ruiz -
Como veis, la violencia de género se ha colado desde lo digital y persigue de manera atroz a nuestras niñas, niños y adolescentes. A nivel jurídico-político estamos trabajando un marco que permita cierta protección tanto a nivel nacional como autonómico. En este momento yo participo en la mesa de trabajo que reflexiona sobre este asunto y he sido llamada en comparecencias parlamentarias. Ojalá todo esto consiga recogerse en un anteproyecto de ley. Veremos.
Os mando un cordial saludo
Juana María Gil Ruiz
En respuesta a Juana María Gil Ruiz

Re: Nota de audio a una amiga (pornografía para menores)

de María del Pilar Álvarez de Luna de la Vega -
Esta es la realidad desde que los niños y jóvenes tienen acceso al porno a través de dispositivos móviles. La Ley del Menor no los protege en estas cuestiones. Acceder a las armas, por ejemplo, es impensable; debería haber más control porque información ya la hay, al acceso a dispositivos móviles. O que vengan de fábrica con acceso limitado a ciertos contenidos. El porno deforma la realidad de la sexualidad y no es herramienta de educación sexual para menores.
En respuesta a Juana María Gil Ruiz

Re: Nota de audio a una amiga (pornografía para menores)

de Paola Rivero Rodríguez -
Buenas noches,

Esta es la realidad que se observa en muchos colegios de educación primaria: algunos chicos realizan sonidos o comentarios obscenos ante la normalización de la pornografía. Esto despierta curiosidad en sus compañeros, fomentando el consumo de este tipo de contenidos desde edades muy tempranas.

Por ello, considero fundamental que se imparta educación sexual en las aulas desde la educación infantil, adaptando los contenidos a las edades del alumnado. De esta manera se promueve la afectividad, el respeto y la comprensión del propio cuerpo y el de los demás. Además, se les brinda a los/as niños/as las herramientas necesarias para desarrollar una conciencia crítica frente a los contenidos pornográficos o violentos que puedan encontrar más adelante.

Paola Rivero Rodríguez.