La música fue una de las artes más cultivadas dentro de al-Andalus. En ella podemos observar elementos que nos hablan de la convivencia con el mundo cristiano, dado que a la base islámica introducida por Ziryab (músico iraquí venido a la corte de ‘Abd al-Rahman II) se le añadieron elementos propios de la Península Ibérica.

Sana en Hiyaz. Emilio Villalba y Sara Marina.
Os dejamos un fragmento de una composición andalusí recuperada por Emilio Villalba y Sara Marina que se dedican principalmente a la recuperación de la música andalusí y sefardí medieval, a partir del estudio y creación de sus propios instrumentos.
A través de estos sones os invitamos a hablar de música.
¿Conocéis algún músico importante de la historia de al-Andalus?
Hablemos de las composiciones poético-musicales creadas en el periodo andalusí, de sus principales instrumentos o de los nombres más conocidos.
¡Anímate y participa!