Si deseas participar sobre este tema, clica en RESPONDER, plantea tu cuestión y clica ENVIAR AL FORO.
5.6 DEBATE. ¿Qué dificultades pensáis que pueden tener las operaciones quirúrgicas a través de Internet?
de Alberto Prieto Espinosa - Número de respuestas: 1
En respuesta a Alberto Prieto Espinosa
Re: 5.6 DEBATE. ¿Qué dificultades pensáis que pueden tener las operaciones quirúrgicas a través de Internet?
de Natalia López Abdelah -Las operaciones quirúrgicas realizadas a través de Internet, también conocidas como telecirugía o cirugía remota, presentan grandes avances tecnológicos, pero también enfrentan varios desafíos importantes, como:
Latencia y conexión de red: Una conexión a Internet inestable o con alta latencia puede retrasar las órdenes del cirujano, lo que podría afectar la precisión y el resultado de la operación.
Seguridad cibernética: Existe el riesgo de ciberataques o fallos en el software, lo que pone en peligro tanto los datos del paciente como el control de los dispositivos quirúrgicos.
Capacitación y confianza: Los cirujanos y equipos médicos necesitan una formación avanzada para operar con estas tecnologías, además de generar confianza en el sistema tanto por parte del personal médico como de los pacientes.
Costos e infraestructura: No todos los hospitales o regiones cuentan con el presupuesto o los recursos necesarios para implementar estas tecnologías de punta.
Falta de interacción directa: A pesar de las cámaras y sensores, la falta de contacto físico directo podría limitar la capacidad del cirujano para evaluar ciertas condiciones durante el procedimiento.
Fallos técnicos: Un mal funcionamiento del equipo quirúrgico controlado remotamente podría ser crítico durante la operación y complicar la intervención.
Latencia y conexión de red: Una conexión a Internet inestable o con alta latencia puede retrasar las órdenes del cirujano, lo que podría afectar la precisión y el resultado de la operación.
Seguridad cibernética: Existe el riesgo de ciberataques o fallos en el software, lo que pone en peligro tanto los datos del paciente como el control de los dispositivos quirúrgicos.
Capacitación y confianza: Los cirujanos y equipos médicos necesitan una formación avanzada para operar con estas tecnologías, además de generar confianza en el sistema tanto por parte del personal médico como de los pacientes.
Costos e infraestructura: No todos los hospitales o regiones cuentan con el presupuesto o los recursos necesarios para implementar estas tecnologías de punta.
Falta de interacción directa: A pesar de las cámaras y sensores, la falta de contacto físico directo podría limitar la capacidad del cirujano para evaluar ciertas condiciones durante el procedimiento.
Fallos técnicos: Un mal funcionamiento del equipo quirúrgico controlado remotamente podría ser crítico durante la operación y complicar la intervención.