La búsqueda global no está activada.
Salta al contenido principal
Foro

Foro de debate módulo 5

Haz tu propuesta

Haz tu propuesta

de Dolores Villalba Sola - Número de respuestas: 15

Hablemos sobre… Haz tu propuesta

Estas semanas hemos estado abriendo hilos de debate sobre temas relacionados con los contenidos de los diferentes módulos: gastronomía, vida cotidiana, cine, fotografía, etc. 

Para el módulo 6, el último del curso, queremos que tengas un papel relevante en los foros.

¿Sobre qué tema te gustaría que tratáramos en los debates de la semana próxima? ¿Hay algún aspecto que te interese y sobre el que quieres que profundicemos? Aprovecha y sugiere alguna propuesta. 

El ranking se cerrará el sábado 22 de marzo a las 14:00 (horario de España). La más votada será tema de debate en el módulo 6.



En respuesta a Dolores Villalba Sola

Re: Haz tu propuesta

de PILAR MADRID RODRIGUEZ -
Me encantaría saber algo más de la vida cotidiana en la Alhambra: cómo podía ser el día a día de la familia real, los nobles de la Corte, los funcionarios que allí trabajaban, los sirvientes. O los soldados de la alcazaba de la Alhambra.
En respuesta a Dolores Villalba Sola

Re: Haz tu propuesta

de JUAN JULIAN MERELO GUERVOS -
Estaría curioso saber como adaptaron los ziríes y los nazaríes la cultura subyacente, hispano romana y visigótica, a su arte y arquitectura.
En respuesta a Dolores Villalba Sola

Re: Haz tu propuesta

de ERNESTO HERNANDEZ MARIN -
Hola Dolores
Aunque son muchos los temas interesantísimos que se podrían profundizar, uno para mi de especial interés y relacionado con el el módulo 6 es sobre la geometría matemática de los alicatados, mosaicos realmente espectaculares basados en la matemática y su comunión con la belleza, el arte. Un saludo
En respuesta a ERNESTO HERNANDEZ MARIN

Re: Haz tu propuesta

de Yolanda Guasch Marí -

Gracias Ernesto. Lo tenemos en cuenta. 

Saludos 

En respuesta a Yolanda Guasch Marí

Re: Haz tu propuesta

de Ana Delgado -
Hola, me llamo Ana.Me gustaría comentar aquí que coincido con el comentario de Ernesto pues también es un tema de mi interés. Los trabajos de Manuel Martínez Vela sobre los mosaicos, geometría… de la Alhambra son muy interesantes.
Saludos.
En respuesta a Dolores Villalba Sola

Re: Haz tu propuesta

de Mariam Moustaquim Montijano -
Buenas tardes:

Un tema podría ser cómo era la vida anteriormente en el Palacio de Carlos V y sus alrededores, así como hablar del propio monumento en sí.

Un cordial saludo,

Mariam Moustaquim
En respuesta a Mariam Moustaquim Montijano

Re: Haz tu propuesta

de Yolanda Guasch Marí -
Hola Mariam:
El tema del Palacio de Carlos V se sale de los contenidos de este Mooc, pero podemos recomendarte bibliografía.
Saludos
En respuesta a Yolanda Guasch Marí

Re: Haz tu propuesta

de Mariam Moustaquim Montijano -
Buenas tardes:

De acuerdo, recomiéndenme.

Un cordial saludo,

Mariam Moustaquim
En respuesta a Mariam Moustaquim Montijano

Re: Haz tu propuesta

de Dolores Villalba Sola -
Buenas tardes, Mariam

Para comenzar a adentrarte dentro del tema que te interesa puedes consultar la siguiente bibliografía:
-Bermúdez Pareja, J. El Palacio de Carlos V y la Alhambra cristiana”. Granada: Albaicín, 1971.
-Hernández Soriano, R. N. El palacio revelado: Palacio de Carlos V, la Alhambra, Granada. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia, 2008.
-Martínez Sevilla, A. y Cruz Cabrera, J. P. El módulo constructivo y la orientación del Palacio de Carlos V de Granada: arte, geometría y símbolo. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2021.
-Rosenthal, E. El Palacio de Carlos V en Granada. Madrid: Alianza editorial, 1988.

Un cordial saludo,