La búsqueda global no está activada.
Salta al contenido principal
Foro

Foro de debate módulo 5

La Alhambra en ...

La Alhambra en ...

de Dolores Villalba Sola - Número de respuestas: 4

Desde la Edad Media la ciudad palatina de la Alhambra ha inspirado poesía y literatura. Ejemplo de ello son los poemas que decoran sus muros y que fueron creados para estos palacios. En ellos la arquitectura nos da su propia visión de sí misma, siempre en primera persona del femenino. 

A esa voz poetizada se han unido muchas otras a lo largo de los siglos, las cuales nos han legado su propia visión de la Alhambra. De hecho, muchos habéis conocido la Alhambra gracias a literatos y viajeros como el célebre Washington Irving y sus cuentos, o Alejandro Dumas o Gautier entre otros.

Y qué decir de las novelas o los cuentos para niños.

 "Granada es apta para el sueño y el ensueño, por todas partes limita con lo inefable... Granada será siempre más plástica que filosófica, más lírica que dramática". Federico García Lorca 

¿Te animas? Comparte algún poema, novela, cuento o libro de viajero que conozcas que haga mención a la Alhambra o la ciudad de Granada.



En respuesta a Dolores Villalba Sola

Re: La Alhambra en ...

de Carmen Cabanillas -
Federico García Lorca. En el romance de las manolas, por ejemplo
En 25 faroles Juan Peña El lebrijano canta a la Alhambra, las fuentes y barrios de Granada. Los versos son suyos y de otros autores, así como populares.
En respuesta a Dolores Villalba Sola

Re: La Alhambra en ...

de Mariam Moustaquim Montijano -
Buenas tardes:

El poema "Torreones de la Alhambra" de Ángel Ganivet hace mención de la Alhambra.

¡ Qué silenciosos dormís,
torreones de la Alhambra !
Dormís soñando en la muerte,
y la muerte está lejana.
Sale el sol y vuestros muros
tiñe con tintas doradas ;
sale la luna y os besa
con sus rayos de luz blanca,
y vosotros dormís siempre
y la muerte está lejana.
La noche serena os cubre
con su túnica estrellada,
y la noche tenebrosa
os prende en sus negras alas,
y vosotros dormís siempre
y la muerte está lejana.
Puras gotas de rocío
vuestras almenas esmaltan ;
la lluvia, cruel, azota,
vuestras macizas murallas,
y vosotros dormís siempre
y la muerte está lejana.
La brisa amorosa os trae
dulces caricias del alba ;
sopla el vendaval airado
y a las viejas puertas llama,
y vosotros dormís siempre
y la muerte está lejana.
Un sueño de largos siglos
por vuestros muros resbala ;
cuando llegue a los cimientos
vuestra muerte está cercana.
Fuente: https://www.alhambra-patronato.es/ria/bitstream/handle/10514/5876/5%20C.A.1%20pp.93-98.pdf?sequence=1

Un cordial saludo,

Mariam Moustaquim