Si hay un rasgo que caracteriza el paisaje y la ciudad musulmana es la omnipresencia del agua, en cada rincón, en cada callejuela, en cada plaza podemos encontrar aljibes, pilares o fuentes que discurren susurrando regando a su paso la vida de los musulmanes. Aunque las construcciones ligadas a la arquitectura del agua (puentes, atanores, acequias, albercas, etc.) no son exclusivas de la cultura musulmana el uso de esta tanto ritual como estético la hacen esencial, algo que aún podemos observar en la ciudad de Granada.
Desde aquí os propongo usar el agua como hilo conductor para conocer un mundo estético, sensorial, poético y religioso ligado a ella. Ángel Ganivet utilizó por ejemplo la Fuente del Avellano para crear la Cofradía del Avellano, la cual consistía en una reunión informal de amigos e intelectuales que se daban cita alrededor de esta fuente para debatir sobre diferentes temas importantes, como si de una asamblea helenística se tratara (entre otros, estarían allí Nicolás María López, Matías Méndez Vellido, Ruíz de Almodóvar, Melchor Almagro, Afán de Rivera o Rafael Gago). Esta fuente ha sido muchas veces descrita por el propio Ganivet, pero también por Chateaubriand, Ibn Battuta y otros escritores.
Muy conocidos son los versos de José María Legaza Puchol que serían cantados por Antonio Molina en referencia al oficio de aguador:
Que fresquita baja hoy
el agua del Avellano
el agua del Avellano
que en grana vendiendo voy
Al pie del Generalife
en las márgenes del Darro
hay una fuente famosa
la fuente del Avellano
Todas las mañanas subo
caminito de la fuente
y así lanzo mis pregones
cuando paso por el puente
Que baja como la nieve
el agua del Avellano
que baja como la nieve
cristalina y con anises
fresquita no hay quien la pruebe
el agua del Avellano
Hablemos del agua, como articuladora de la ciudad, como creadora de vida, como constructora de paisaje patrimonial, tangible e intangible. ¿Hay en tu ciudad o pueblo un monumento de especial interés relativo al agua que quieras compartir con nosotros? ¿Un poema, pintura o fotografía que tenga este tema como protagonista?
¡Utilicemos el agua como guía, comencemos!