La búsqueda global no está activada.
Salta al contenido principal
Foro

Foro de debate módulo 2

Nuestro callejero….las calles de nuestras ciudades y pueblos

Nuestro callejero….las calles de nuestras ciudades y pueblos

de Yolanda Guasch Marí - Número de respuestas: 7


La ciudad medieval islámica estaba conformada por una serie de calles (irregulares, adaptadas a la orografía del terreno, de perfil sinuoso y anchura variable) que dividían los espacios de forma orgánica. Al organizarse las viviendas en torno a patios, que permitían su iluminación y ventilación, el espacio de la calle quedará relegado a ser un mero lugar de tránsito para permitir los desplazamientos de sus ciudadanos de un lugar a otro, siendo más anchas o estrechas en función del número de habitantes susceptibles de utilizarlas, existiendo a veces callejones sin salida que los vecinos cerraban o "privatizaban" para preservar su intimidad.

En ese proceso de apropiación del espacio urbano empiezan a construirse algunos elementos que poco a poco invaden y casi anulan su espacio físico de las calles como son los voladizos, saledizos, ajimeces.... Su proliferación será tal que los Reyes Católicos tras la conquista ordenarán su destrucción inmediata, motivados también por razones  defensivas y de control, quedando hoy muy pocos ejemplos de este tipo de construcciones.

INVESTIGUEMOS NUESTRAS CALLES, CALLEJAS, CALLEJUELAS, CALLEJONES…

Una de las calles más importantes de la Granada islámica fue la calle Zacatín


Imagen: https://legadonazari.blogspot.com/2013/07/la-alcaiceria-y-el-zoco.html

Envíanos fotos y cuéntanos de dónde son. Pueden ser balcones corridos de época moderna o perfiles de calles medievales. ¡Hagamos un recorrido por el perfil de nuestras calles!

¿Te animas?


En respuesta a Yolanda Guasch Marí

Re: Nuestro callejero….las calles de nuestras ciudades y pueblos

de JUAN JULIAN MERELO GUERVOS -
Hasta hace una semana y pico no me di cuenta que la Calle Puentezuelas está alineada con el Mulhacén (creo)
Precisamente, según nos comentó la guía de Patrimonio UGR, se llama "puentezuelas" porque estaba recorrida por una acequia y lo que había en su época eran puentes que cruzaban esa acequia; la acequia alimentaba las huertas que estaban entre esa calle y lo que es ahora Camino Ronda y hacia la Vega... Una  calle poco nazarí/musulmana, pero muy granadina
(Y la decoración del día de los Enamorados ayuda)
Adjunto PXL_20250214_101507030.jpg
En respuesta a JUAN JULIAN MERELO GUERVOS

Re: Nuestro callejero….las calles de nuestras ciudades y pueblos

de Dolores Villalba Sola -
Buenas tardes, Juan Julián
Gracias por inaugurar este foro con una calle con una historia tan rica e interesante,
Un cordial saludo
En respuesta a Yolanda Guasch Marí

Re: Nuestro callejero….las calles de nuestras ciudades y pueblos

de Pedro Antonio Galindo Valero -
CALLE AZUCAQUE (Murcia)Foto la calle Azucaque de Murcia.
Unas fotos muy interesantes, desde Murcia envío una foto de la calle Azucaque, una de las más antiguas de la ciudad, que recuerdan su pasado laberíntico con la medina. La palabra Azucaque significa: callejón estrecho o callejón sin salida.
En respuesta a Yolanda Guasch Marí

Re: Nuestro callejero….las calles de nuestras ciudades y pueblos

de Mariam Moustaquim Montijano -
Buenos días:

Les comparto una imagen de la Carrera del Darro de Granada.

Carrera del Darro, la vía más célebre de Granada

Un cordial saludo,

Mariam Moustaquim
En respuesta a Mariam Moustaquim Montijano

Re: Nuestro callejero….las calles de nuestras ciudades y pueblos

de Yolanda Guasch Marí -