En los últimos años, la lucha contra el cambio climático y por un crecimiento sostenible está ganando protagonismo en la agenda internacional. Reducir las emisiones contaminantes depende de que un número suficientemente amplio de países adopten medidas mitigadoras eficientes y alineadas con los acuerdos internacionales. La cooperación internacional es fundamental para hacer efectivos los compromisos asumidos en virtud de esos acuerdos, llevar a cabo la transición energética y frenar el cambio climático. Tanto el G-20, que cuenta entre sus miembros con los mayores emisores de gases de efecto invernadero, como el Fondo Monetario Internacional están incorporando de manera creciente las consideraciones climáticas al ejercicio de sus respectivas funciones, en línea con los pequeños avances alcanzados en la COP-27. En palabras del Secretario General António Guterres, todos estos mecanismos “Han dado un buen impulso a la cooperación y la ambición, pero tenemos un largo camino por recorrer”. "Somos 'nosotros los pueblos' contra los contaminadores y los especuladores. Y juntos podemos vencer" 9. Los esfuerzos de la comunidad internacional en las próximas COPs son instrumentales para mitigar los efectos del cambio climático.
7.2. El cambio climático: regulación internacional
4. Conclusiones
Ozana Olariu, Profesora del Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Granada.Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0