Saltar la navegación

6.1 INTERNET DE LOS CONSUMIDORES

 

Las múltiples vías de conexión empresa-consumidor que se han abierto en los últimos años gracias al desarrollo espectacular de las tecnologías de la información y comunicación han brindado la posibilidad de un conocimiento mucho más amplio y preciso de la base de clientes reales o potenciales por parte de las empresas. Esto abre la posibilidad de relaciones mucho más estrechas y estables con los mismos, en gran parte sustentado en una mejor adaptación de la oferta que conlleva una mayor satisfacción, así como en unos flujos de comunicación más directos y rápidos. A través de lo anterior, se refuerza el papel de prosumer que hace sentirse a los propios consumidores más valorados por la empresa. A las ya clásicas redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter….) como canales de comunicación y vías de participación de los consumidores, se han unido en los últimos años las posibilidades que expande IoT, objeto principal de este MOOC.

Desde el punto de vista de la gestión del marketing, en su función principal de relación con los mercados, el hecho de tener dispositivos conectados de una manera permanente a una red, generando datos sobre uso, momentos de uso, frecuencia de uso, condiciones de uso, etc. de cada vez una mayor base de productos, abre la posibilidad de, entre otras cosas, hacer segmentaciones de consumidores mucho más precisas, diseñar productos mucho más adaptados a las necesidades reales de los consumidores, ofrecer servicios adicionales que generen un mayor valor añadido para los mimos, así como alimentar un CRM que permita unas relaciones mucho más estables y duraderas empresa- consumidor.

En los próximos epígrafes se aborda cómo la obtención de una información más rápida, fiable y económica sobre el consumidor gracias IoT abre nuevas vías de relación empresa-cliente que hacen posible una mayor satisfacción y lealtad, objetivos fundamentales en la gestión del marketing.