Saltar la navegación

1. Qué es la domótica

 

El término domótica viene de la unión de las palabras domus, que significa casa en latín, y automática, del griego  αὐτόνομος que podemos traducir como “que se gobierna a sí mismo” [1]. La RAE define la domótica como el conjunto de sistemas que automatizan las diferentes instalaciones de una vivienda. Según la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE DOMÓTICA E INMÓTICA (CEDOM) [2] “la domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda, que permite una gestión eficiente del uso de la energía, que aporta seguridad y confort, además de comunicación entre el usuario y el sistema”.

Otro concepto íntimamente relacionado con la domótica es la inmótica, que hace referencia a la automatización de edificios (el término inmótica se construye a partir de la partícula inmo, edificio en latín). La asociación CEDOM da una definición  para la inmótica similar a la de la domótica pero refiriéndose a edificios no destinados a vivienda, como hoteles, centros comerciales, escuelas, universidades, hospitales y todos los edificios terciarios.

Es usual utilizar otros términos sinónimos o de significado muy parecido para referirse a la domótica. En inglés además de domotics se suele usar home automation (automatización del hogar) o home systems (sistemas domésticos). A una vivienda que está automatizada o “domotizada” la llamamos también hogar digital (digital house) o casa inteligente (smart home o smart house).

Figura 1
Figura 1: Control de dispositivos inteligentes en un hogar desde una tableta digital. Fuente: http:dacom.digital/wp-content/uploads/2019/06/Empresa-Instaladora-Domotica-en-Granada-1024x690.png