Escenario 3. Asistentes virtuales
Dentro del contexto de IoT también se han comercializado asistentes virtuales en forma de lo que podríamos denominar “altavoces inteligentes controlados por voz”. Uno de los más conocidos es el Echo y la persona (en realidad avatar) con la que se intercambia información se denomina Alexa. Es comercializado por Amazon a partir de 2014.
Para iniciar una sesión con el asistente virtual basta con decir “Alexa”, y el sistema se sitúa en modo de escucha a la espera de recibir órdenes con la voz. El Echo Dot las reconocerá y da su respuesta a través del altavoz o controlando los objetos conectados inalámbricamente a él.
Básicamente hay dos tipos de funciones:
Primera
Accesos automáticos a Internet que permiten hacer muchos tipos de preguntas o peticiones, como las que se indican en la Tabla 1, y ante las que responde o ejecuta la acción requerida [9]
Segunda
Monitorización y control automático de objetos convencionales compatibles (bombillas inteligentes, cámaras de vigilancia, termostatos, cerraduras, etc.). Para ello el Echo Plus tiene integrado un concentrador domótico (hub smart home). Por ejemplo, hay disponibles enchufes inteligentes que hacen posible conectar o desconectar, por medio de órdenes de voz interpretables por el concentrador, cualquier dispositivo eléctrico: encender o apagar el calentador de agua, las luces del nacimiento de navidad, etc.
Uno de los mayores potenciales del Echo Home son las habilidades (skills) de Alexa, que son funciones o aplicaciones desarrollados por otras empresas y que añaden constantemente nuevas órdenes de voz y la ejecución de las mismas. A nivel mundial hay miles de ellas. También numerosos fabricantes de productos muy diversos (electrodomésticos, automóviles, electrónica de consumo, computadores, etc.) están incluyendo en sus objetos inteligentes compatibilidad con el Echo. El módulo dedicado a domótica se describirán más detalles.
El funcionamiento de Alexa es similar al de otros asistentes como el Google Assistant, el Siri (Apple) y el Cortana (Microsoft).
Tabla 1. Ejemplo de funciones que realiza Alexa relacionadas con navegación a través de Internet
“Alexa, ¿cuántas calorías tiene una cerveza?” |
“Alexa, quiero escuchar la emisora Onda Cero”. |
“Alexa, ¿cuántos grados Fahrenheit son 21 grados centígrados?”. |
“Alexa, ponme la sinfonía quinta de Beethoven” |
“Alexa, ¿cuántos años tiene Madonna?”. |
“Alexa, canta a mi hermana cumpleaños feliz” |
“Alexa, ¿cuántos días quedan para Navidades?”. |
“Alexa, pon música ambiental tranquila” |
“Alexa, ¿qué hora es en Nueva York?”. |
“Alexa, ponme un reguetón” |
“Alexa, ¿cómo se dice en francés 'buenos días'?” |
“Alexa, dime la receta de la tortilla de patatas” |
“Alexa, ¿cuánto es 32 x 48?”. |
“Alexa, pídenos una pizza” |
“Alexa, dime la tabla de multiplicar del 9”. |
“Alexa, despiértame mañana a las 7:30.” |
“Alexa, ¿qué día es hoy?” |
Llama por teléfono a Juan López (si está sincronizado con el teléfono móvil inteligente) |
“Alexa, ¿en qué situación están mis pedidos a Amazon?" |
“Alexa, ¿recítame una poesía?” |
“Alexa, cuéntame un chiste” |
“Alexa, ¿qué tiempo va a hacer en Almuñécar?” |
También se pueden establecer alarmas, recordatorios o iniciar cronómetros DOMOTICA |
|