La búsqueda global no está activada.
Salta al contenido principal
Glosario

Glosario

Este es un glosario general del curso.
En él podrás encontrar los términos más interesantes del curso.


Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

P

Par y nudillo

Nombre que recibe la armadura cuyo entramado lo forma vigas verticales (pares) unidas en su parte media por otras más pequeñas horizontales (nudillos) para evitar su pandeo o inflexión.

Parhilera

(En arquitectura o construcción) Se refiere a un especie de madero, viga, tronco, listón, leño, tablón o un tarugo de la parte superior de la cubierta sobre que se apoya o afirma las partes o fragmentos de la armadura.


Partal

Palacio de la Alhambra, cuyo topónimo significa “el Pórtico”

Pirobalístico

Término referido a un miliciano, soldado o una persona destinado a la guerra o en acto bélico, que arroja, lanza o echa algún proyectil por medio del fuego o cualquier material combustible.


Polainas

Especie de media calza, hecha regularmente de paño o cuero, que cubre la pierna hasta la rodilla y a veces se abotona o abrocha por la parte de afuera.

Poliorcética

Este término se define a la habilidad, arte o destreza de embestir, atacar, defender y proteger las plazas fuertes. 

Esta práctica es común en el campo de la fortificación y de la guerra, referiéndose a los asedios o en asediar, construir o hacer una obra fortificada.