La búsqueda global no está activada.
Salta al contenido principal
Foro

Tablón de Anuncios

¡Os damos la bienvenida a la segunda edición del MOOC Creación de Videojuegos!

¡Os damos la bienvenida a la segunda edición del MOOC Creación de Videojuegos!

de Pablo García Sánchez - Número de respuestas: 8

Estimadas y estimados estudiantes:

Es para mí un placer daros la bienvenida a la segunda edición del MOOC de Creación de Videojuegos de AbiertaUGR que llevamos varios meses preparando. Este MOOC surge del esfuerzo de un equipo multidisciplinar de personas expertas y con experiencia en distintos ámbitos del proceso de creación de videojuegos, desde la informática y bellas artes, hasta el márketing, y la comunicación. En este hebra del foro de avisos nos iremos presentando.

Para empezar, yo soy Pablo García Sánchez, el coordinador del curso. Soy profesor del Departamento de Ingeniería de Computadores, Automática y Robótica de la Universidad de Granada y entre otras cosas, mi investigación se centra en la Inteligencia Artificial aplicada a videojuegos (por ejemplo, he publicado artículos científicos sobre la IA de Hearthstone, Starcraft, Super Mario o DOTA, entre otras). También formo parte de la Sociedad Española de Investigación en Videojuegos y del comité organizador del Congreso Español de Videojuegos, que se celebrará en Granada el próximo septiembre. En este MOOC os guiaré antes de cada unidad y os daré una introducción al mercado actual y las innovaciones en los videojuegos.

Ah, y tres de mis videojuegos favoritos, sin ningún orden, son The Curse of Monkey Island, Assassin's Creed 2 y Baldur's Gate 3.

¡Esperamos que disfrutéis mucho del MOOC!


En respuesta a Pablo García Sánchez

Re: ¡Os damos la bienvenida a la segunda edición del MOOC Creación de Videojuegos!

de Antonio Bailón -
Holaaa
Soy Antonio Bailón, profesor de la UGR (Programación Lúdica, entre otras asignaturas), y participo en el MOOC en los temas de motores de juegos, realidad virtual y realidad aumentada.
Todos los días juego, aunque sea un poquito. Es parte de mis necesidades básicas. En mi currículum hay un lugar relevante para el número de ¡años! jugados a World of Warcraft, aunque debo reconocer que la cifra que muestra el comando "/played" es erróneo. Ahí no cuenta el tiempo jugado con la cuenta de mi esposa.
Dentro del juego soy un explorador planificador alérgico al pvp

Entre los juegos que han ocupado un lugar importante en mi vida por algún motivo están.
  • Pong. (Sí, ya peino algunas canas) Cuando era un crío pequeño me quedé fascinado cuando lo vi en un bar.
  • Camelot Warriors (versión de Amstrad). Juego difícil que llegué a dominar hasta pasarlo con una sola vida.
  • Todos los Civilization (gracias Sid Meier). Me cuesta mucho iniciar combates. Siempre busco otras condiciones de victoria.
  • No Man's Sky. Como trekkie que soy, me encanta llegar "Where No Man Has Gone Before"
  • Todos los ARPG, especialmente la saga de Diablo, en la que juego todas las temporadas de Diablo II (Project Diablo 2), Diablo III y Diablo IV.
  • World of Warcraft. Por todas las horas que me robó.
  • Portal. ADORO los juegos de esta saga. Enteros. De cabo a rabo. Son mi crush.
  • Cualquiera de los juegos que programé. No porque fuesen buenos (que no lo eran) sino porque ahí descubrí lo genial que puedes pasarlo creando videojuegos.
  • (_________). Espacio en blanco para ese juego que más tarde recordaré y que pensaré que no puede faltar en la lista.
En respuesta a Pablo García Sánchez

Re: ¡Os damos la bienvenida a la segunda edición del MOOC Creación de Videojuegos!

de Nacho Belda Mercado -
¡¡Hola gente!!
¡Bienvenidos a esta segunda edición del MOOC!. Soy Nacho Belda, profesor del Departamento de Dibujo de la UGR. He dado clases en asignaturas como Diseño de Personajes, Creación de Escenarios Virtuales y Reales, Creación Digital y Dibujo del Natural. En este curso estaré sobre todo en el módulo 4, así que allí nos veremos bastante.
Además de profesor, soy dibujante, diseñador e ilustrador... pero también un auténtico friki del cómic, el cine, la animación y, por supuesto, los videojuegos. Me gustan todos, pero tengo especial cariño a títulos como Skyrim, Red Dead Redemption (1 y 2), Sombras de Mordor, Mad Max, Gears of War, Age of Empires, SW Galactic Battlegrounds, Tekken y Soul Calibur.
Estoy deseando ver todo lo que compartiremos aquí, aprender juntos y pasarlo bien en este viaje. Así que sentíos libres de participar, comentar y hacer que este espacio sea tan divertido como interesante.
Ready player one... ¡Empezamos!
Nacho Belda
En respuesta a Pablo García Sánchez

Re: ¡Os damos la bienvenida a la segunda edición del MOOC Creación de Videojuegos!

de Antonio Mora García -
¡Hola a tod@s!
Mi nombre es Antonio Mora García y soy profesor del Departamento de Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones de la UGR.
Seré uno de vuestros tutores, sobre todo centrado en los Módulos 2 y 3.

Soy aficionado a los videojuegos desde los 80 e investigo en ese ámbito, sobre todo en cuestiones de IA en videojuegos (Unreal, Super Mario, PacMan, Starcraft, Hearthstone, Simuladores de coches y algunos más), de los que he publicado más de 50 artículos internacionales.

También, soy uno de los fundadores de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (SECIVI) y organizador del próximo Congreso Español de Videojuegos (CEV2025), que se celebrará esta semana (jueves 18 y viernes 19) aquí en Granada. 
Por cierto, ¡os invitamos a asistir a las charlas en el Salón de Actos de la ETSIIT!
Aquí tenéis el programa: https://secivi.org/cev/program.html

Mis juegos favoritos son: Super Metroid, The Legend of Zelda: Ocarina of Time, Dark Souls, Resident Evil 4, Super Mario Galaxy, The Legend of Zelda: Breath of the Wild...

¡Nos vemos por los foros!
En respuesta a Pablo García Sánchez

Re: ¡Os damos la bienvenida a la segunda edición del MOOC Creación de Videojuegos!

de Alfonso Jurado Mesa -
Hola a todos y todas!
Soy Alfonso Jurado Mesa, el hombre, el mito, el único y genuino. Hice la carrera en la ETSII de Granada hace ya unos lustros (por entonces no llevaba la T al final del nombre), ya desde entonces estuve ligado a los videojuegos, durante la carrera creando niveles para distintos juegos bastante avanzados, cómo el que hicimos de la facultad para el Duke Nukem, pero los mods sólo hicieron que me diesen más ganas de crear algo totalmente mío.

Años más tarde, en 2016, se presentó la oportunidad, gracias al mercado de los móviles, fundé junto a otros socios Estudio Nemo, y nos dedicamos a publicar tanto títulos propios cómo al outsourcing de proyectos para otras empresas, demostrando que es un negocio viable en una ciudad tan pequeña cómo Granada.

A la par fundamos una asociación, Granada Jam, de la que he sido presidente varios años, y desde la que intentamos en Granada consolidar una comunidad de desarrolladores que disfrutan haciendo videojuegos, al igual que la asociación Retromaniacos (también fundador y ex presidente reincidente) desde dónde se fomenta la conservación de los videojuegos y consolas más antiguas, especialmente si se trata de un producto nacional.

Coordinador y profesor en el máster oficial de diseño de videojuegos desde el año 2019. Padre modelo, ferviente lector de comics (cuándo muera construirán una pirámide y me meterán ahí con todos ellos!) y devoto jugador, ¿ os he hablado de mi colección de videojuegos para la Gameboy ?

Juegos que me gusten o les tenga cariño hay un buen puñado… destacaría el Hero's Quest: So You Want to Be a Hero (el de Sierra, luego le cambiaron a la saga el nombre por problemas con el juego de mesa por Quest For Glory), los Monkey Island, casi cualquier juego de Konami, o el COD: Warzone!

Espero que disfrutéis del curso y os sea de provecho!
En respuesta a Pablo García Sánchez

Re: ¡Os damos la bienvenida a la segunda edición del MOOC Creación de Videojuegos!

de Mariana Orihuela Cazorla -
¡Hola a todos y todas!
Yo soy Mariana Orihuela Cazorla (aunque mucha gente me conoce por Nana, podéis dirigiros a mí como más os apetezca sonrisa) y soy diseñadora de videojuegos.

Estudié Ingeniería Informática en la UGR y después hice un Máster en Game Design en la UCM. He pasado por empresas como Tequila Works, Padaone Games, PolyAmorous Games o Fool's Theory, en donde actualmente estoy trabajando como Gameplay Designer. También he impartido varios cursos, asignaturas y charlas relacionadas con el mundo del desarrollo de videojuegos y he participado y sido jurado de algunas game jams.

Mi género favorito de videojuegos son los RPG, aunque también disfruto de otros géneros como los juegos de exploración, acción-aventura o puzzles. Mi juego favorito es el Dragon Age Inquisition, seguido de Hellblade: Senua's Sacrifice. 

Espero que disfrutéis del MOOC, y no dudéis en contactar conmigo si tenéis alguna duda y/o queréis comentar algo externo al curso en sí y relacionado con el mundillo.

¡Un saludo!
En respuesta a Pablo García Sánchez

Re: ¡Os damos la bienvenida a la segunda edición del MOOC Creación de Videojuegos!

de Francisco Luis Gutierrez Vela -
Hola a todos y todas.
Soy Francisco Luis Gutierrez, profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos, imparto asignaturas relacionadas con la Interacción Persona-Ordenador y en el Máster en Desarrollo de Software con el diseño y uso de los videojuegos.

Llevo muchos años investigando en el uso de los juegos en entornos no necesariamente lúdicos como son la educación, la salud o el deporte. En este MOOC imparto el tema de Gamificación, lo veréis en el último Modulo, espero que os guste y podáis apreciar el potencial que tiene el juego en todos los ámbitos de la vida.

Sobre todo, he trabajado en el análisis de la efectividad del juego desde el punto de vista de la jugabilidad y en el diseño y desarrollo de experiencias de juego pervasivas.

En esta edición del MOOC voy a participar como tutor del Tema 1, si tenéis alguna duda o curiosidad sobre este tema (o cualquiera del MOOC) no dudéis en preguntarme.

Espero que os lo paséis muy bien siguiendo este curso y no dejéis de jugar.

Francisco Luis Gutierrez.
En respuesta a Pablo García Sánchez

Re: ¡Os damos la bienvenida a la segunda edición del MOOC Creación de Videojuegos!

de María Fornieles -
¡Hola!
Soy María Fornieles y me dedico al Marketing Digital, entre otras cosas. Estoy especializada en Marketing y asesoramiento para estudios de Videojuegos indies. Soy autora del libro Marketing para Imbéciles, una guía didáctica para iniciarse en el mundo del Marketing con consejos y ejercicios para empezar desde cero. Además del Marketing, me dedico profesionalmente al diseño gráfico y la ilustración.

Soy una súper fan del Kingdom Hearts (1, 2, y 3, los otros se me hacen un poco de bola), y de juegos clásicos como Arkanoid, Abe's Oddyssey, Unpacking o Gris. 

Me encontraréis en los foros de esta segunda edición dinamizando y respondiendo a vuestras preguntas. 

¡Nos leemos!
En respuesta a Pablo García Sánchez

Re: ¡Os damos la bienvenida a la segunda edición del MOOC Creación de Videojuegos!

de Jacob Portillo Palma -
¡Hola!
Amantes de los videojuegos, bienvenidos.
Soy Jacob Portillo, he trabajado como profesor de Arte 2D, ilustración, cómic y diseño conceptual y de personajes. También soy ilustrador, diseñador de personajes, entre otras cosas, en definitiva, siempre estoy dibujando.
En los últimos años me he ido especializando en todo tipo de arte relacionado con videojuegos, actualmente soy uno de los artistas principales de Prelude: Dark Pain y director de cinemáticas de Smile Thief.
La pasión por los videojuegos no me viene de nuevas, desde pequeñito ya era un auténtico jugón, como buen usuario de la primera PlayStation tengo que recordar a juegos que me sirvieron de inspiración incluso para hacer que me quisiera dedicar a esto.
Hay van algunos de los juegos que me han marcado especialmente:

  • La saga Crash Bandicoot
  • La saga Spyro
  • Metal Gear Solid

  • Trilogía Gear of war
  • Saga Resident Evil
  • Trilogía Bioshock

  • Devil May Cry 3
  • Dark souls, bloodborne y Sekiro
  • Hollow Knight

  • God of War (2018)
  • Saga The Last of Us
  • Tunic

Siempre me olvido de alguno (muchos) importante, no me enrollo más, estoy deseando poder ayudaros a plasmar y dar forma a vuestras ideas.
Espero que disfrutéis muchísimo con esta segunda edición del MOOC y nos vemos en clase. ¡Un saludo!

Jacob Portillo