La búsqueda global no está activada.
Salta al contenido principal
Foro

Foro del Módulo 1

¿Conoces la industria española?

¿Conoces la industria española?

de Mariana Orihuela Cazorla - Número de respuestas: 25

¡Hola a todos y todas!

La industria española es bastante puntera en el campo del desarrollo de videojuegos. Contamos con juegos y empresas que han ganado premios y reconocimientos a nivel internacional, además de llevarse también un trocito de los corazones de jugadores de todo el mundo.

Me gustaría lanzaros una pregunta:

¿Qué juegos españoles habéis jugado? ¿Hay alguno que os haya calado especialmente hondo?

Personalmente elijo RiME (Tequila Works), ya que es un juego que me caló hondo. Fue uno de los juegos que hizo que quisiera dedicarme al desarrollo de videojuegos, y gracias al que posteriormente tuve el privilegio de poder trabajar en Tequila Works durante 3 años.

Otros juegos españoles que me han encantado han sido Neva y Blasphemous.

En respuesta a Mariana Orihuela Cazorla

Re: ¿Conoces la industria española?

de Javier Fornieles Del Cid -
Hola!

He disfrutado muchísimo Castlevania: Lords of Shadow, Blasphemous, Metroid Dread, PC Futbol y La Abadía del Crimen, pero no sería la persona que soy hoy sin Commandos: Behind Enemy Lines de Pyro Studios.
En respuesta a Mariana Orihuela Cazorla

Re: ¿Conoces la industria española?

de Sebastián Elena Sánchez -
En su momento le dediqué una buena parte de mi vida al pc fútbol de dinamic ganando la liga con el San Pedro de Marbella, o al ya mencionado comandos. Hace poco lo instalé en un portátil super viejo que aún funciona solo por echarme una misión ;)
En respuesta a Mariana Orihuela Cazorla

Re: ¿Conoces la industria española?

de Javier Serrano Ruiz -
Pues sin duda alguna todos los de la época del Spectrum aunque me quedaría con Game Over (grandísimas las portadas de Azpiri), Livingstone Supongo II o Humphrey. El Army Moves y su dificilísima segunda parte, y el Mad Mix Game.
La Abadía del Crimen me pilló de pequeño y jamás aprendimos a jugarlo, aparte era de 128kb y no estaba tan extendido.
En respuesta a Mariana Orihuela Cazorla

Re: ¿Conoces la industria española?

de Francisco Domingo Díaz Verde -
Buenas noches.

Pues he jugado a TemTem de Crema Games, a Call of the Sea de Out of the Blue (estudio madrileño. Es novela visual en primera persona y cargado de puzzles, muy recomendado). Disney Speed Storm de Gameloft Barcelona. Onirike de Devilish Games. Luego tengo pendientes los de Blasphemous, Aeterna Noctis y BlackSad.

No sé si me dejo alguno que no caiga ahora mismo de haber jugado o tenga pendiente...
En respuesta a Francisco Domingo Díaz Verde

Re: ¿Conoces la industria española?

de Pablo García Sánchez -
En respuesta a Mariana Orihuela Cazorla

Re: ¿Conoces la industria española?

de Juan Manuel Roldan Gomez -
Siempre recordaré el Commandos!, y ya más actual he jugado la demo de "Lapsus" hecho en Granada.
En respuesta a Mariana Orihuela Cazorla

Re: ¿Conoces la industria española?

de Carlos Paramio -
En la edad de oro del software español, invertí numerosas horas en juegos como "La abadía del crimen", "La aventura original", "Don Quijote", "Cozumel", "La aventura espacial", o todo el repertorio de aventuras conversacionales distribuidas a menor escala como "Los elfos de Maroland", "Pueblo de la noche", "Midnight", "El anillo"...

De cosecha más reciente, destacaría "Call of the sea" (Out of the Blue Games), "Gris" (Nomada Studio) y "American Arcadia" (Out of the Blue Games).
En respuesta a Carlos Paramio

Re: ¿Conoces la industria española?

de María Fornieles -
Si te gusta "La abadía del crimen" tanto como a mí, te recomiendo que le eches un vistazo al sello conmemorativo que hizo Correos; una pasada sonrisa
En respuesta a María Fornieles

Re: ¿Conoces la industria española?

de Carlos Paramio -
¿Te refieres a este? sonrisa 

No pude evitar hacerme con él también.

Fue uno de los juegos más grandes de la época. Una obra maestra cuidada y mimada hasta el último detalle. Una lástima aquel triste final vital del autor.

Sello "Abadía del crimen"
En respuesta a Mariana Orihuela Cazorla

Re: ¿Conoces la industria española?

de Alejandra Romero Oyarzun -
Holaa, probablemente haya jugado a juegos que no sepa que son españoles, pero los que tengo entendido que lo son y he jugado son: The Red Strings club, Underdungeon, Do Not Feed the Monkeys, Reventure y he probado algunas demos en algunas convenciones como la de Lapsus.
En respuesta a Mariana Orihuela Cazorla

Re: ¿Conoces la industria española?

de Rep Bovingdon Castillejo -
Buenas tardes,
la verdad que me pierde saber de dónde son las empresas, aunque sé que sobre todo en mi infancia jugaba con juegos franceses e italianos, pero he estado mirando y a priori jugué durante años, tratando de entender las mecánicas del juego, el de Praetorians, que no sabía que era español. Supongo que me caló lo suficientemente hondo, pese a no saber jugarlo, porque estuve años buscándolo.
En respuesta a Rep Bovingdon Castillejo

Re: ¿Conoces la industria española?

de María Fornieles -
¡Hola, Rep! Se habla poco de la de idiomas que aprendimos gracias a esos primeros videojuegos que venían solo en el idioma original.

Y cómo olvidar Praetorians, y su remaster de 2020.
En respuesta a Mariana Orihuela Cazorla

Re: ¿Conoces la industria española?

de Nicolás Escribano Hernández -
Uno de los primeros juegos que recuerdo haber jugado fue Commandos. Gracias a ese título empecé a interesarme más por el mundo de los videojuegos y a descubrir todo lo que ofrecían. Más recientemente, tuve la oportunidad de probar Temtem, un juego desarrollado por un estudio indie español, y me pareció una propuesta muy interesante dentro del género.
En respuesta a Mariana Orihuela Cazorla

Re: ¿Conoces la industria española?

de Oscar Aguilera Muñoz -
GRIS de Nomada Stuido.
Los juegos donde la estética predomina, me gustan mucho.
En respuesta a Mariana Orihuela Cazorla

Re: ¿Conoces la industria española?

de Pablo García Sánchez -
Aprovecho para recomendaros OXO, el Museo del Videojuego de Málaga, que ahora mismo tiene una exposición temporal súper chula sobre la historia de Dynamic Multimedia, con bocetos originales, vídeos y por supuesto, videojuegos para jugar allí.