La búsqueda global no está activada.
Salta al contenido principal
Foro

Foro del Módulo 3

3.5 DEBATE. ¿Qué opinas sobre los distintos tipos de interfaces (voz, gestual, etc.) de cara al futuro?

3.5 DEBATE. ¿Qué opinas sobre los distintos tipos de interfaces (voz, gestual, etc.) de cara al futuro?

de Alberto Prieto Espinosa - Número de respuestas: 2

 ¿Se te ocurre alguna nueva forma de comunicación persona-máquina que no se haya descrito en este módulo?

Si quieres participar, clica en RESPONDER, plantea tu cuestión y clica ENVIAR AL FORO.


En respuesta a Alberto Prieto Espinosa

Re: 3.5 DEBATE. ¿Qué opinas sobre los distintos tipos de interfaces (voz, gestual, etc.) de cara al futuro?

de Mary Joe Campos -

Hola, pienso que en el tema de idear nuevas interfaces para comunicar las máquinas (computadores) con su entorno debemos inspirarnos en la naturaleza. Muchas ideas que eran una especulación de las novelas de ciencia-ficción, hoy, ante estos avances son una realidad factible.

Sobre los perros, se ha descubierto:

  • "Los perros, que tienen hasta 300 millones de receptores olfativos, se encuentran entre los mejores detectores de olores del mundo animal. En comparación, la nariz humana solo contiene unos 6 millones de receptores olfativos. Además, el cerebro de los perros dedica un 40% más de espacio que el de los humanos al análisis de olores."
  • "Un equipo de científicos especializados en olores caninos de la Universidad Internacional de Florida quiso averiguar si la COVID-19 era una de las enfermedades que los perros entrenados podrían detectar. El reciente estudio, llevado a cabo con la colaboración de la bióloga forense De Etta Mills, confirmó que sí." [https://www.nationalgeographic.com.es/]
En los peces:
  • "Los peces, sensores biológicos para detectar contaminantes “se pueden utilizar peces como sensores biológicos, debido a que se pueden medir de una manera no invasiva los cambios que se producen en su comportamiento cuando se encuentran bajo perturbaciones externas”

También hay bioinspiración en las  luciérnagas:

  • "Se trata de un robot que nace en el MIT usando músculos artificiales electroluminiscentes, simulando el comportamiento de una luciérnaga, ya que son capaces de controlar las alas y emitir luz al mismo tiempo. La idea es permitir que los robots se comuniquen entre sí usando algún tipo de código. Si un robot está buscando a alguien en un edificio derrumbado, por ejemplo, y encuentra alguna señal de presencia, podría avisar a otros robots con luces, para que sincronicen sus tareas." [ https://wwwhatsnew.com/ 21 junio, 2022]

Otro muy conocido, creo que un clásico, es el de los murciélagos:

  •  "El secreto de su vuelo radica en sus oídos. Diferentes estudios han comprobado que LOS MURCIÉLAGOS TIENEN UN SISTEMA NATURAL PARECIDO AL SONAR QUE SUELEN TENER LOS BARCOS o aviones. El murciélago emite en vuelo gritos agudísimos (ultra-sonidos) el oído humano no es capaz de captar por ser vibraciones a muy alta frecuencia.

En respuesta a Mary Joe Campos

Re: 3.5 DEBATE. ¿Qué opinas sobre los distintos tipos de interfaces (voz, gestual, etc.) de cara al futuro?

de Natalia López Abdelah -
Las interfaces basadas en voz, gestos y otras modalidades están transformando cómo interactuamos con la tecnología, y su potencial futuro es increíble. Aquí te dejo algunas perspectivas:

Interfaces de voz: Estas ya son comunes gracias a asistentes virtuales como Siri, Alexa o Google Assistant, pero su evolución promete una interacción más fluida y natural. Por ejemplo, la capacidad de interpretar tonos emocionales, seguir conversaciones prolongadas y ajustarse al contexto podría hacerlas aún más útiles, especialmente en entornos como el aprendizaje, la atención médica o el trabajo remoto.

Interfaces gestuales: Son intuitivas y eliminan la necesidad de contacto físico. Tecnologías como los sensores de movimiento (Leap Motion, Kinect) y cámaras avanzadas están llevando estas interfaces a campos como la realidad virtual, robótica y rehabilitación física. En el futuro, podrían ser esenciales en espacios donde la higiene sea clave, como quirófanos o laboratorios.

Interfaces multimodales: Estas combinan voz, gesto, tacto y otros tipos de interacción, ofreciendo una experiencia adaptativa y personalizada. Por ejemplo, un sistema podría detectar si prefieres hablar o realizar gestos según tu contexto (trabajando con herramientas, relajándote en casa, etc.).

Estas interfaces están eliminando barreras para personas con discapacidades, permitiéndoles interactuar con dispositivos de formas que antes eran difíciles o imposibles.