La búsqueda global no está activada.
Salta al contenido principal
Foro

Foro del Módulo 5

Cómo implementar la economía circular en tu día a día

Cómo implementar la economía circular en tu día a día

de Blanca Delgado Márquez - Número de respuestas: 2

¡Imagina un mundo donde los productos no se desechen después de un solo uso y los recursos se aprovechen al máximo! Eso es precisamente lo que la economía circular nos ofrece. Como ciudadan@s, tenemos un papel fundamental en la transición hacia este modelo más sostenible. Al adoptar prácticas de reutilización, reparación y reciclaje en nuestra vida diaria, contribuimos a reducir la cantidad de residuos que generamos y a conservar los recursos naturales. ¿No es genial poder prolongar la vida útil de nuestros objetos favoritos o darles una segunda oportunidad? Además, al elegir productos elaborados mediante procesos circulares, impulsamos a las empresas a adoptar prácticas más responsables con el medio ambiente. La economía circular nos brinda la oportunidad de ser parte del cambio y construir un futuro más verde y próspero. ¡Cada pequeño gesto cuenta y junt@s podemos marcar la diferencia!

¿Se te ocurre alguna acción concreta que puedas implementar en tu día a día y que se apoye en uno o varios principios circulares (eliminar los residuos y la contaminación, hacer circular productos y materiales, regenerar la naturaleza) (ej., controlando tu desperdicio alimenticio, optando por productos de proximidad, etc)?


En respuesta a Blanca Delgado Márquez

Re: Cómo implementar la economía circular en tu día a día

de Ángela Morales Navajas -
Hola Blanca. al leer lo de ¿Se te ocurre alguna acción concreta...eliminar los residuos, hacer circular productos y materiales...? No puedo dejar de pensar en mi padre. Aunque me da un poco de cosa el contarlo pero no os podéis imaginar la cantidad de cosas que ha recuperado abandonadas junto a los contenedores de basura y que ha reutilizado para construir mil cosas. Recuerdo que hace como dos años llego a la casa con una planta en una maceta que encontró junto a un contenedor, la trasplantó, la dividió y ahora está la casa llena con sus flores.
En respuesta a Ángela Morales Navajas

Re: Cómo implementar la economía circular en tu día a día

de Blanca Delgado Márquez -
Hola Ángela,

¡Muchísimas gracias por compartir esta experiencia tan bonita y personal! De verdad, has tenido el gesto generoso de abrirnos una ventanita a tu vida familiar y nos has regalado una historia que inspira. Eres una verdadera privilegiada por contar con un referente circular tan cercano como tu padre.

Además, a través de ti, también nosotros hemos aprendido. Nos has recordado que la economía circular no es solo teoría ni una moda reciente, sino una forma de vivir que muchas personas ya practican desde hace tiempo, muchas veces desde la intuición, el ingenio y el compromiso con no desperdiciar.

Por favor, hazle llegar nuestro agradecimiento colectivo a tu padre. Gracias por ser un ejemplo de cómo transformar residuos en recursos, y por enseñarnos que, con creatividad y cariño, hasta una planta abandonada puede convertirse en un pequeño jardín lleno de vida.

Saludos,
Blanca