La búsqueda global no está activada.
Salta al contenido principal
Foro

Foro de debate módulo 1

Impresiones Módulo 1

Impresiones Módulo 1

de Yolanda Guasch Marí - Número de respuestas: 23


Buenos días:

Hemos superado la primera semana. Hoy se abre el cuestionario del módulo 1 y pensamos que es un buen momento para que nos comentéis vuestras impresiones. ¿Qué os han parecido los contenidos de este primer módulo?

¡Anímate y comparte la experiencia!

En respuesta a Yolanda Guasch Marí

Re: Impresiones Módulo 1

de Paloma Sánchez Dominguez -
Interesante. Pero hay algo que no se: En el módulo 1.3 se habla de la "época de las terceras taifas" después de los almohades. Siempre he creído que fueron dos y no tres (la 1ª a la caída del Califato de Córdoba; y la 2ª, después de los Almohades. ¿ Cuando de ubicaría, entonces, la 2ª? ¿Entre los Almorávides y los Almohades?.
En cuanto al término "Coracha", se nos explica que eran dos muros paralelos para proteger un abastecimiento de agua; pero en la Alcazaba de Málaga eran dos las "corachas". Una, la coracha terrestre, para proteger el camino de la Alcazaba hasta Gibralfaro; y la segunda (coracha marítima) para proteger la salida al mar. Es decir que el término "coracha" era para proteger algo, pero no siempre el abastecimiento de agua. Muchas gracias
En respuesta a Paloma Sánchez Dominguez

Re: Impresiones Módulo 1

de Dolores Villalba Sola -
Buenas tardes, Paloma

Existen tres periodos de Taifas. Las primeras tras la caída del Califato omeya de Córdoba. Las segundas tras la caída del Emirato almorávide y las terceras tras la caída del Califato almohade, el único reino que sobrevive de las terceras es el Sultanato nazarí.

Con respecto a la palabra coracha su significado correcto es para denominar siempre un sistema de defensa que asegura una toma de agua. Sin embargo, no siempre se utilizan los términos de manera correcta.
Un cordial saludo
En respuesta a Yolanda Guasch Marí

Re: Impresiones Módulo 1

de Juan José Miramón Melgar -
Gracias Yolanda, me gusta el método y el contenido. También agradezco vuestra proactividad a la hora de escribir por el foro. Sólo una idea, que probablemente sería la "guinda del pastel" para este curso: ¡sería genial hacer una visita presencial a la Alhambra con alguno de los profesores de este módulo! Un saludo y gracias de nuevo.
En respuesta a Juan José Miramón Melgar

Re: Impresiones Módulo 1

de Dolores Villalba Sola -
Estimado Juan José,
Sería magnífico poder llevar a cabo esas visitas, pero la naturaleza de este curso no las permite, dado que está abierto a personas de todo el mundo, las cuales por lo general no se encuentran en Granada.
Un cordial saludo,
En respuesta a Yolanda Guasch Marí

Re: Impresiones Módulo 1

de Alicia Ferri Marin -
Muy interesante, me he dado cuenta de la gran riqueza histórica de nuestra querida ciudad . Vídeos muy amenos, resumen escrito me ha ayudado a repasar y poder buscar información adicional . Una recomendación sería que se incluyan más imágenes de los sitios claves que se citan en el vídeo. Muchas gracias
En respuesta a Yolanda Guasch Marí

Re: Impresiones Módulo 1

de Rubén Arenas -
Muy interesante y súper bien explicado, para nada se me está haciendo monótono. Muy enriquecedor, estoy aprendiendo un montón. Gracias!!!
En respuesta a Yolanda Guasch Marí

Re: Impresiones Módulo 1

de lucia Esteban Retamero -
Me ha parecido super interesante y bien explicado por lo que resulta fácil de comprender. Si es cierto que agradecía poder acceder a los planos que se muestran en los videos y tal vez algún esquema que dejara un poco mas claro todo globalmente, ya que son muchos nombres árabes y se hace un poco lioso.
En respuesta a Yolanda Guasch Marí

Re: Impresiones Módulo 1

de José Manuel Massó Córdoba -
Hola, muy interesante y didáctico. Una estupenda introducción histórica cronológica de la fundación y evolución de Granada hasta la Reconquista. Como han comentado algunos de los compañeros estaría muy bien que se incluyeran en los textos los esquemas mostrados en los vídeos y fotografías de algunos de los lugares mencionados.
Muchas gracias y un saludo
En respuesta a Yolanda Guasch Marí

Re: Impresiones Módulo 1

de Mariam Moustaquim Montijano -
Buenas noches:

El primer módulo ha sido una toma de contacto interesante y enriquecedora. Los vídeos proporcionan información precisa y comprensible, y tienen buena calidad técnica. Los PDFs están bien aunque incluiría un poco más de información.

Gracias y un cordial saludo,

Mariam Moustaquim
En respuesta a Mariam Moustaquim Montijano

Re: Impresiones Módulo 1

de Dolores Villalba Sola -
Buenos días,
Mariam trasladamos vuestras sugerencias a la organización,
Un cordial saludo,
En respuesta a Yolanda Guasch Marí

Re: Impresiones Módulo 1

de Iracema Rabelo García -
Buenos dias, me acabo de incorporar al módulo y aunque tarde, quería hacerlo. Es muy interesante el contenido de este curso, soy de Granada, tan cerca y a la vez sigue siendo un periodo desconocido, no hay mucha información, sobre todo desde el comiezo en el 711, donde estan esos reyes que gobernarón en toda la peninsula iberica? . Conozco este último tiempo, cuando los Reyes Cátolicos iniciarón la Reconquista. Muchas ganas de aprender . Gracias.
En respuesta a Iracema Rabelo García

Re: Impresiones Módulo 1

de Dolores Villalba Sola -
Buenas tardes, Iracema
Bienvenida y esperamos que los contenidos del curso te sirvan para aprender más sobre la historia y el legado artístico de al-Andalus.

Un saludo