Airbnb detectó que los viajeros buscaban alternativas más económicas (Air bed and breakfast, o colchón de aire y desayuno) y personalizadas a los hoteles. Diseñaron su modelo basándose en la experiencia del cliente y el concepto de "sentirse como en casa".
Durante la pandemia de COVID-19, empresas como Zoom vieron una oportunidad al aumentar la necesidad de herramientas de videollamadas. Adaptaron su producto para incluir funcionalidades específicas para educación y trabajo remoto.
Spotify transformó la industria musical al introducir un modelo de suscripción que permitía acceso ilimitado a canciones sin necesidad de comprarlas individualmente.
Marcas de ropa como Finisterre o Patagonia, han integrado la sostenibilidad en su modelo de negocio. Promueven la reparación y reutilización de prendas, ganando la fidelidad de clientes concienciados con el medio ambiente.
La inteligencia artificial está generando oportunidades en sectores como la salud. Startups como Babylon Health utilizan IA para diagnósticos médicos rápidos y accesibles.
¡Cuéntanos empresas que conozcas que tuvieran ideas o modelos de negocio que te hayan gustado mucho y que consideres innovadores!
En respuesta a Ana Isabel Rodríguez Martínez
Re: ¡¡Ideas de negocio revolucionarias!!
de JOSE FRANCISCO RAMOS JIMENEZ -Buenos días, mi nombre es Jóse, creo que ya se adelanto alguien, una App de consentimiento de relaciones sexuales, no se lo tomen a. mal, pero creo que se evitarían ciertas situaciones desagradables. Saludos
En respuesta a JOSE FRANCISCO RAMOS JIMENEZ
Re: ¡¡Ideas de negocio revolucionarias!!
de Daniel Ramos Navas-Parejo -Muy interesante., habría que realizarla muy bien para que nadie obligara a "consentir" y que haya sido bajo coacción. Gracias por participar.