Salta al contenido principal

Diagrama de temas

  • INFORMACIÓN GENERAL

  • MÓDULO 1. Introducción a la Granada Islámica

    Duración del vídeo: 47 segundos
    Rafael López GúzmanDepartamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada. 
  • MÓDULO 2. Urbanismo

    Duración del vídeo: 41 segundos
    Rafael López Gúzman, Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada. 
  • MÓDULO 3. Arquitectura y vida cotidiana

    Restringido Disponible desde 3 de abril de 2023, 09:00
    Duración del vídeo: 35 segundos
    Rafael López GúzmanDepartamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada. 
  • MÓDULO 4. La Alhambra: Estructura y Arquitectura

    Restringido Disponible desde 10 de abril de 2023, 09:00
    Duración del vídeo: 1 minuto, 9 segundos
    Jesús Bermúdez LópezPatronato de la Alhambra y el Generalife.
  • MÓDULO 5. La estética de la Alhambra

    Restringido Disponible desde 17 de abril de 2023, 09:00
    Duración del vídeo: 47 segundos
    José Miguel Puerta VílchezDepartamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada. 
  • MÓDULO 6. La vida en la Alhambra

    Restringido Disponible desde 24 de abril de 2023, 09:00
    Duración del vídeo: 1 minutos, 18 segundos
    María Elena Díez JorgeDepartamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada. 
  • CUESTIONARIO FINAL (OBLIGATORIO) Y ENCUESTA DE SATISFACCIÓN

    Para poder superar de forma satisfactoria el MOOC La Alhambra y la Granada Andalusí, deberá haber realizado los cuestionarios de evaluación correspondientes a cada uno de los módulos que se irán abriendo forma progresiva cada semana.

    El Cuestionario Final es requisito imprescindible para poder superarlo y poder obtener la Insignia Final del MOOC que dará paso a la obtención del Certificado Oficial (previo abono de las tasas correspondientes).

  • RECURSOS