Saltar la navegación

3. Consideraciones finales

 

Tras todo lo expuesto, queda patente la necesidad de educar en una seguridad digital responsable al mismo tiempo que se educa en competencia digital y el uso de Internet.

Son tantos los riesgos que rodean a todos los usuarios que nadie queda exento de poder sufrir alguno de los peligros comentados.

El conocimiento de la existencia de diferentes mecanismos de prevención y actuación es un primer paso para una correcta seguridad digital, independientemente de la etapa educativa o de la edad del usuario. Es necesario relacionar siempre la función de las instituciones educativas con las funciones de las familias, pues ambas partes no pueden realizar todo el trabajo sin la ayuda de los demás. Pero sí que se pone el foco en la parte educativa, pues en los primeros años de formación, donde supone algo esencial formar en estos aspectos, los jóvenes donde pasan más horas son en los centros escolares.

Así, se quiere concienciar a la totalidad de la población de la importancia de formarse y actualizarse no solo en el manejo de los dispositivos y sus actualizaciones, sino en cómo usarlos correctamente y cómo prevenir posibles problemas que puedan derivarse.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)