Saltar la navegación

Actividad 1. Lectura y test de autoevaluación

 

PROPUESTA DE ACTIVIDAD: El autor latino Horacio (65 a.C.- 8 d.C.) dedicó este poema al dios Mercurio. Tras la lectura del texto, responde al cuestionario.

Para comprobar los aciertos y los errores, puedes consultar el material de estudio.

A) LECTURA: Horario, Odas I. X

Mercurio, elocuente nieto de Atlas,
tú que armonizaste hábilmente los hábitos salvajes
de los hombres recién formados
con el noble ejercicio de la palabra y la palestra,
a ti cantaré, mensajero del gran Júpiter
y de los dioses, y padre de la cóncava lira,
sagaz para ocultar un gracioso engaño
cuando te vino en gana.
Cuando aún eras un niño
y Apolo te estaba amenazando,
al verse despojado de su aljaba,
se echó a reir
(…)
Tú devuelves las almas de los justos a las moradas
Bienaventuradas, y con el caduceo de oro mantienes a raya
a la turba de las sombras, haciéndote el grato
a los dioses del cielo y del abismo.

 

PROPUESTA DE ACTIVIDAD: En este cuestionario tendrás que escribir la respuesta que consideres que se adapta a la pregunta planteada. Habrá casos en los que que sea una frase y en otros una palabra. Recuerda comenzar con mayúscula. Esta actividad es optativa.

1.- ¿Cuál es el nombre del dios griego correspondiente a Mercurio?

2.- ¿ De qué enseñanza era patrón el Mercurio “elocuente”?

3.- Mercurio era “nieto de Atlas” ¿por parte de padre o de madre? 

4.- ¿Qué parentesco tenía Júpiter con Mercurio?

5.- ¿Por qué Mercurio es el “padre de la cóncava lira”?

6.- ¿Por qué Apolo amenaza a Mercurio?

7.- ¿Qué guardaba Apolo en la aljaba?

8.- ¿Qué parentesco tenían Apolo y Mercurio?

9.- ¿Cómo se denomina al Mercurio “conductor de almas”?

10.- ¿Qué es el “caduceo”?

Habilitar JavaScript

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)