La búsqueda global no está activada.
Salta al contenido principal
Foro

Foro del Módulo 5

¿Cuál sería tu equipo ideal?

¿Cuál sería tu equipo ideal?

de Daniel Ramos Navas-Parejo - Número de respuestas: 6

¿Con quién emprenderías? ¿Cuál sería tu equipo ideal? ¿Qué perfiles necesitas? ¿Mejor emprender solo o con socios?

En respuesta a Daniel Ramos Navas-Parejo

Re: ¿Cuál sería tu equipo ideal?

de Laila Ouahmed Arrida -
El equipo ideal depende del tipo de proyecto, pero generalmente, un equipo diverso y complementario es clave. Necesitarías personas con habilidades variadas que aporten diferentes perspectivas:

Visionario o estratega: Alguien que pueda ver a largo plazo, detectar oportunidades y definir la dirección del negocio.
Operativo o ejecutor: Una persona con habilidades en la gestión diaria y en la ejecución de proyectos.
Experto en ventas y marketing: Para comprender el mercado y atraer clientes de manera efectiva.
Desarrollador o técnico: Si tu negocio involucra tecnología, un experto en programación o desarrollo de producto es esencial.
Financiero: Alguien con experiencia en la gestión de presupuestos y optimización de los recursos.
Respecto a si es mejor emprender solo o con socios, depende de tus fortalezas y las del proyecto. Emprender con socios puede ser útil si necesitas complementar tus habilidades, compartir riesgos y tener una red de apoyo. Sin embargo, emprender solo también tiene ventajas en términos de control total y toma de decisiones rápida.
En respuesta a Laila Ouahmed Arrida

Re: ¿Cuál sería tu equipo ideal?

de Daniel Ramos Navas-Parejo -
Gracias por tu aportación, muy interesante. Cuando empiezas diciendo que depende del proyecto, la pregunta la dirigimos a vuestros proyectos, con quién emprenderíais.
En respuesta a Daniel Ramos Navas-Parejo

Re: ¿Cuál sería tu equipo ideal?

de Ángel Javier Rodríguez Comes -
Buenas tardes, para mí uno de los aspectos fundamentales de un equipo directivo es que exista confianza mutua.
En respuesta a Ángel Javier Rodríguez Comes

Re: ¿Cuál sería tu equipo ideal?

de Sara Alonso Quirante -
Gracias Ángel Javier, la confianza mutua es esencial para la toma de decisiones, la comunicación abierta y la colaboración. Te lanzo una pregunta, cuando hablas de confianza en este contexto ¿te refieres a la confianza en las competencias de los miembros del equipo, en su integridad o en la transparencia de sus acciones?